08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La coSecha deL agUa: Una experi<strong>en</strong>cia de <strong>adaptación</strong> aL caMbio cLiMático 251<br />

<strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, sería más apropiado hablar de variadas estrategias<br />

<strong>en</strong> la medida que <strong>las</strong> especificidades propias de cada zona sean t<strong>en</strong>idas<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta. Lo indisp<strong>en</strong>sable es at<strong>en</strong>der a <strong>las</strong> observaciones y testimonios<br />

de los productores andinos, que percib<strong>en</strong> día tras día, <strong>en</strong> su relación con<br />

la naturaleza, lo que vi<strong>en</strong>e sucedi<strong>en</strong>do. de ser posible, recurrir a los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

tradicionales asociados al ejercicio de la predicción climática,<br />

tales como la etnoastronomía.<br />

e) antes de iniciar acciones destinadas a mejorar la provisión de <strong>agua</strong>, considerar<br />

que es necesario efectuar inv<strong>en</strong>tarios de los recursos hídricos exist<strong>en</strong>tes<br />

(fu<strong>en</strong>tes y usos), así como prever los pot<strong>en</strong>ciales conflictos <strong>en</strong> ciernes, elaborando<br />

para ello un cuadro de <strong>las</strong> principales relaciones sociales que imperan<br />

<strong>en</strong> la zona <strong>en</strong> lo que respecta al uso <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, y estableci<strong>en</strong>do espacios de<br />

diálogo <strong>en</strong>tre los diversos actores sociales concernidos, cu<strong>en</strong>ca por cu<strong>en</strong>ca.<br />

f) realizar un seguimi<strong>en</strong>to periódico <strong>del</strong> estado de los sistemas g<strong>en</strong>erados<br />

que ati<strong>en</strong>de al aum<strong>en</strong>to de la oferta de recursos hídricos, dando prioridad<br />

al número de usuarios concernidos, al nivel o grado de organización alcanzado,<br />

así como a la importancia de la superficie de colecta. T<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>te<br />

que se ha trabajado con productores pecuarios que no t<strong>en</strong>ían experi<strong>en</strong>cia<br />

previa sobre sistemas de producción agrícola, <strong>en</strong> los cuales la experi<strong>en</strong>cia<br />

inc<strong>en</strong>tiva el riego de los pastizales naturales, cambiando de esta forma sus<br />

hábitos productivos.<br />

11. LeccioneS aPR<strong>en</strong>DiDaS<br />

a) La cosecha <strong>del</strong> <strong>agua</strong> de lluvia ha demostrado ser un medio efici<strong>en</strong>te y<br />

eficaz para conjurar, de multiplicarse <strong>en</strong> red su aplicación, los efectos <strong>del</strong><br />

proceso de desertificación que nos afecta, constituyéndose <strong>en</strong> una alternativa<br />

concreta para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar, <strong>en</strong> alguna medida, los efectos <strong>del</strong> cambio<br />

<strong>climático</strong> global que afectan la provisión o disponibilidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong>.<br />

b) considerar <strong>en</strong> <strong>las</strong> propuestas que se formul<strong>en</strong>, tratándose de productores<br />

pobres y sin experi<strong>en</strong>cia significativa previa <strong>en</strong> temas de riego, que se<br />

trata de involucrarlos <strong>en</strong> procesos que produc<strong>en</strong> resultados no inmediatos<br />

(tiempo de maduración), lo cual obliga a aplicar inc<strong>en</strong>tivos de corto plazo<br />

y a proporcionar el apoyo requerido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!