08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La coSecha deL agUa: Una experi<strong>en</strong>cia de <strong>adaptación</strong> aL caMbio cLiMático 215<br />

de “cosechar” el <strong>agua</strong> de lluvias, como una estrategia dirigida a afrontar esta<br />

problemática que se torna cada vez más aguda.<br />

Las experi<strong>en</strong>cias acumuladas hicieron posible validar y masificar prácticas<br />

dotadas de sus respectivas metodologías, <strong>las</strong> cuales permitieron mejorar<br />

la conservación de humedales para la recarga de los acuíferos, así como<br />

aquel<strong>las</strong> otras prácticas que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a aum<strong>en</strong>tar la oferta de <strong>agua</strong>, mediante<br />

la captación <strong>del</strong> <strong>agua</strong> de lluvias como de escorr<strong>en</strong>tía y, desde luego, su uso<br />

más efici<strong>en</strong>te. A nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der, estas prácticas si<strong>en</strong>tan <strong>las</strong> bases para dar<br />

cont<strong>en</strong>ido al diseño de una política de <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> <strong>en</strong><br />

condiciones altoandinas de extrema pobreza y de ecosistemas semiáridos,<br />

a través de una gestión social de los recursos que logre ganar espacios de<br />

inclusión de los actores locales <strong>en</strong> tanto piedra angular de la sost<strong>en</strong>ibilidad<br />

ambi<strong>en</strong>tal.<br />

2. PRoBLeMÁTica<br />

La producción de forrajes para dar sost<strong>en</strong>ibilidad al sistema de producción<br />

pecuaria de los camélidos sudamericanos domésticos (cSd), está si<strong>en</strong>do afectada<br />

por <strong>las</strong> sequías que se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> forma recurr<strong>en</strong>te como efecto <strong>del</strong><br />

cambio <strong>climático</strong> global. 2 por otro lado, <strong>en</strong>tre los problemas principales que<br />

afrontan <strong>las</strong> praderas naturales altoandinas, <strong>en</strong>contramos aquéllos que afectan<br />

tanto a los suelos como a <strong>las</strong> comunidades vegetales, debido a la excesiva<br />

presión que ejerce la carga animal sobre éstos.<br />

La soportabilidad de los pastos <strong>en</strong> <strong>las</strong> comunidades vegetales <strong>del</strong> tipo<br />

pajonal (predominancia de especies de los géneros Festuca, Stypa y Calamagrostis)<br />

es de alrededor de 0,34 animales/ha/año; <strong>en</strong> aquellos pastos <strong>del</strong> tipo<br />

césped de puna (predominancia de especies de los géneros calamagrostis<br />

y Stypa) es de 0,15 animales/ha/año y <strong>en</strong> los bofedales (predominancia de<br />

especies de los géneros Distichia, Alchemilla e Hypochoeris) es de 1,5 animales/<br />

ha/año. 3<br />

existe una marcada sobrecarga animal por cada unidad de área, que <strong>en</strong><br />

algunos casos llega a 3 animales/ha/año; la presión animal, así ejercida, ti<strong>en</strong>e<br />

2 el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o el niño vi<strong>en</strong>e pres<strong>en</strong>tándose con frecu<strong>en</strong>cia, g<strong>en</strong>erando situaciones de sequía.<br />

3 choquehuanca Soto, José domingo. “evaluación de áreas de praderas mejoradas, bajo la<br />

implem<strong>en</strong>tación de difer<strong>en</strong>tes sistemas alternativos”. cauca, qu<strong>en</strong>co cala cala, hanansaya<br />

ii y toccra. 1996.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!