08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SiSTeMaS De RieGo TecnificaDo PReSURizaDo<br />

con MicRo ReSeRvoRioS faMiLiaReS, PaRa La<br />

aDaPTaciÓn De LoS PeqUeÑoS PRoDUcToReS De LaS<br />

cU<strong>en</strong>caS anDinaS aL caMBio cLiMÁTico<br />

ReSUM<strong>en</strong><br />

Gonzalo Pajares<br />

La experi<strong>en</strong>cia se desarrolló <strong>en</strong> el distrito de Condebamba, considerado como<br />

uno de los distritos más pobres de la región Cajamarca (sierra norte <strong>del</strong> Perú).<br />

En este espacio predomina la pequeña economía campesina, basada <strong>en</strong> la<br />

producción agropecuaria principalm<strong>en</strong>te al secano 1 (90%). En la escasa área<br />

bajo riego (m<strong>en</strong>os <strong>del</strong> 10% de los campos), los suelos se ubican <strong>en</strong> laderas<br />

con p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes pronunciadas. Se aplican prácticas tradicionales de riego, con<br />

baja efici<strong>en</strong>cia, lo cual g<strong>en</strong>era problemas de erosión e impactos ambi<strong>en</strong>tales,<br />

económicos y sociales negativos.<br />

Como respuesta a tal situación, se consiguió b<strong>en</strong>eficiarse de la acción<br />

conjunta <strong>del</strong> Instituto Cu<strong>en</strong>cas, el gobierno local y los pequeños productores,<br />

para promover la gestión efici<strong>en</strong>te e integral <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, mediante su “cosecha”.<br />

Para ello se procedió a: la infiltración para recargar los acuíferos, la<br />

captación y almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s de escorr<strong>en</strong>tía <strong>en</strong> micro reservorios<br />

impermeabilizados con arcilla, y al riego predial presurizado. Seguidam<strong>en</strong>te<br />

se c<strong>en</strong>tró la acción <strong>en</strong> organizar a los b<strong>en</strong>eficiarios para la comercialización de<br />

sus productos, así como <strong>en</strong> combinar la producción destinada al autoconsumo<br />

con la destinada al mercado (sobre todo hortalizas y animales m<strong>en</strong>ores).<br />

La experi<strong>en</strong>cia de construcción de sistemas de riego de bajo costo <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

parce<strong>las</strong> familiares, concitó —una vez apreciados los primeros resultados— el<br />

1 El término secano es técnico y universalm<strong>en</strong>te conocido como: la agricultura que se hace<br />

prácticam<strong>en</strong>te solo con <strong>agua</strong> de lluvias y que es la que predomina <strong>en</strong> la laderas secas de los<br />

valles interandinos.<br />

I 341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!