08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una propUesta política desde el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to prospectivo 151<br />

Es evid<strong>en</strong>te que los indíg<strong>en</strong>as americanos alcanzaron gran éxito como cultivadores<br />

y fueron responsables de la domesticación de infinidad de plantas como<br />

maíz, yuca, papa, tomate, maní, ají, coca, tabaco, caucho, chicle, etc., la mayoría<br />

de <strong>las</strong> cuales son fundam<strong>en</strong>tales para el mundo moderno. En los sistemas agríco<strong>las</strong><br />

americanos autóctonos solo se emplearon instrum<strong>en</strong>tos manuales. Si bi<strong>en</strong><br />

esto pudo haber limitado la escala, el nivel de organización y, <strong>en</strong> cierta forma,<br />

la distribución de la agricultura aborig<strong>en</strong>, no parece haber afectado su variedad<br />

y calidad, que incluyó la agricultura itinerante, diversos tipos de barbecho, la<br />

horticultura, así como el uso perman<strong>en</strong>te de tierras mediante construcciones<br />

agríco<strong>las</strong> e irrigación. (Donkin 1979)<br />

D<strong>en</strong>evan (1980) sosti<strong>en</strong>e que:<br />

(...) varios de estos sistemas agríco<strong>las</strong> requirieron de una alta inversión de mano<br />

de obra, tanto para su implem<strong>en</strong>tación como para su mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to. Estos últimos<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se relacionan con el cultivo int<strong>en</strong>sivo (perman<strong>en</strong>te o casi<br />

perman<strong>en</strong>te), con métodos de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de la fertilidad de la tierra y con<br />

poblaciones más o m<strong>en</strong>os d<strong>en</strong>sas.<br />

Zucchi se refiere específicam<strong>en</strong>te a dos tipos de construcciones agríco<strong>las</strong><br />

utilizadas por los indíg<strong>en</strong>as americanos:<br />

La técnica de terracear requirió una considerable inversión de tiempo y trabajo;<br />

por ello es posible p<strong>en</strong>sar que haya contribuido a la estabilidad social increm<strong>en</strong>tando<br />

la seguridad que proporciona el mejorami<strong>en</strong>to y la diversificación de la<br />

agricultura. Los campos de terrazas estaban definidos territorialm<strong>en</strong>te y requirieron<br />

cuidados y at<strong>en</strong>ción regular. Esto, a su vez, parece haber estimulado el<br />

s<strong>en</strong>tido de continuidad y de apego a un determinado lugar.<br />

aunque aclara que:<br />

(…) si bi<strong>en</strong> la agricultura de terrazas per se no significa una alta d<strong>en</strong>sidad<br />

demográfica, su combinación con la irrigación apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te parece haberse<br />

relacionado con altas d<strong>en</strong>sidades de la población rural <strong>en</strong> los principales<br />

c<strong>en</strong>tros de civilización <strong>del</strong> Nuevo Mundo. Esto permite sugerir que poblaciones<br />

creci<strong>en</strong>tes estimularon mejoras <strong>en</strong> el uso de la tierra, y a su vez estas<br />

mejoras favorecieron el crecimi<strong>en</strong>to poblacional y una mayor especialización<br />

ocupacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!