08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La coSecha deL agUa: Una experi<strong>en</strong>cia de <strong>adaptación</strong> aL caMbio cLiMático 237<br />

palca, Vila Vila, Santa Lucia, paratia, (Lampa) cumpl<strong>en</strong> con los compromisos<br />

asumidos <strong>en</strong> cuanto a sus respectivos aportes <strong>en</strong> forma cabal y oportuna.<br />

• Las comunidades campesinas cumpl<strong>en</strong> una importante labor <strong>en</strong> la organización<br />

de <strong>las</strong> cuadril<strong>las</strong> de trabajo durante la ejecución de <strong>las</strong> obras, al<br />

velar por el cumplimi<strong>en</strong>to de los compromisos relativos al aporte de los<br />

b<strong>en</strong>eficiarios.<br />

• Las autoridades locales <strong>del</strong> <strong>agua</strong> recién inician el establecimi<strong>en</strong>to de relaciones<br />

de coordinación, difundi<strong>en</strong>do los alcances de la Ley de <strong>agua</strong>s sobre<br />

los temas que más conciern<strong>en</strong> a los usuarios de ésta. Sin embargo, durante<br />

el trámite de reconoci<strong>en</strong>do de los comités de riego no se obtuvo su participación<br />

activa para facilitar la formalización de los mismos, dejando esta<br />

responsabilidad a desco.<br />

• Las Juntas de Usuarios, conformadas por los comités de riego, ubicados<br />

<strong>en</strong> zonas por lo g<strong>en</strong>eral distantes <strong>del</strong> esc<strong>en</strong>ario altoandino, conoc<strong>en</strong> poco<br />

de <strong>las</strong> actividades realizadas <strong>en</strong> la zona por los comités y comisiones de<br />

regantes. Solam<strong>en</strong>te la Junta de Usuarios <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> colca ha logrado<br />

establecer un mayor nivel de relacionami<strong>en</strong>to; incluso <strong>en</strong> el período 1999<br />

– 2000 un repres<strong>en</strong>tante <strong>del</strong> comité de riego de la Microcu<strong>en</strong>ca chichilla<br />

formó parte de la junta directiva.<br />

Tipos de b<strong>en</strong>eficiarios <strong>en</strong> <strong>las</strong> micro represas<br />

• <strong>en</strong> la mayoría de los casos, el uso de <strong>las</strong> micro represas se da a través de<br />

unidades multifamiliares. Éstas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cierto grado de organización, pero<br />

a pesar de ello usualm<strong>en</strong>te son consideradas como “informales” por el<br />

sistema estatal, que ati<strong>en</strong>de los recursos hídricos. cabe destacar que <strong>en</strong><br />

la mayoría de los casos el tipo de b<strong>en</strong>eficiarios de <strong>las</strong> micro represas es<br />

multifamiliar, t<strong>en</strong>iéndose un promedio de 5 familias por micro represa<br />

construida, tal como se puede apreciar <strong>en</strong> los cuadros nº 11 y 12.<br />

Cuadro N° 11<br />

tiPoS de b<strong>en</strong>eficiarioS Según micro rePreSaS<br />

Ámbito Unifamiliar Multifamiliar Comunal Organización<br />

Lampa 22,7% 59,1% 9,1% 9,1%<br />

rnSab 3,0% 84,8% 6,1% 6,1%<br />

caylloma 4,8% 76,2% 16,7% 2,4%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!