08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52<br />

cAMBIo cLIMÁtIco, crISIS dEL AGuA Y AdAPtAcIón En LAS MontAÑAS AndInAS<br />

(...) La historia humana como una totalidad ha sido caracterizada por una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

inexorable hacia niveles más altos de complejidad, especialización y control<br />

sociopolítico; el procesami<strong>en</strong>to de mayores cantidades de <strong>en</strong>ergía e información;<br />

la formación de poblami<strong>en</strong>tos más grandes y el desarrollo de tecnologías más<br />

elaboradas y efici<strong>en</strong>tes. Sin embargo, hay un cuerpo creci<strong>en</strong>te de investigación<br />

que sugiere que la complejidad causada por la alta tecnología podría ser la ruina<br />

de la humanidad.<br />

Por ejemplo, los mayas de <strong>las</strong> tierras bajas al sur <strong>del</strong> Petén dominaron a América<br />

C<strong>en</strong>tral hasta mediados <strong>del</strong> siglo IX. Construyeron sistemas elaborados de irrigación<br />

para sost<strong>en</strong>er a la población creci<strong>en</strong>te que fue conc<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> ciudades de<br />

siempre mayor tamaño y poder, con la construcción de templos y palacios bi<strong>en</strong><br />

ornam<strong>en</strong>tados, un gran florecimi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> artes y <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias, y con el paisaje<br />

modificado y transformado para la agricultura.<br />

La sobrepoblación y la sobreconfianza <strong>en</strong> el riego fue un factor que condujo a los<br />

mayas a la vulnerabilidad <strong>del</strong> fracaso: el acontecimi<strong>en</strong>to que gatilló el colapso<br />

habría sido una sequía larga que com<strong>en</strong>zó cerca de 840 d,C.<br />

Entre los muchos factores como guerras y pestes, que contribuyeron a los colapsos<br />

de <strong>las</strong> sociedades antiguas, parece haber dos causas principales: demasiada<br />

g<strong>en</strong>te y no sufici<strong>en</strong>te <strong>agua</strong> dulce.<br />

Como consecu<strong>en</strong>cia, la civilización se hizo vulnerable al estrés ambi<strong>en</strong>tal, tal<br />

como una sequía prolongada o un cambio de clima. Las sociedades parec<strong>en</strong> haber<br />

contribuido a su propio ocaso, por animar el crecimi<strong>en</strong>to demográfico a niveles<br />

que conllevan <strong>las</strong> semil<strong>las</strong> de su propia destrucción por medio de la destrucción<br />

de sus tierras... 26<br />

En el caso de <strong>las</strong> civilizaciones andinas, el reputado arqueólogo luis g.<br />

lumbreras planteó <strong>en</strong> 1967 que la destrucción de la sociedad Wari se debió a<br />

severos cambios <strong>climático</strong>s. ch. r. ortloff y a. Kolata (1993) señalan que después<br />

de casi 700 años de crecimi<strong>en</strong>to y expansión colonial, el estado tiahuanaco<br />

colapsó <strong>en</strong>tre los años 1000 - 1100 c. debido a una severa alteración climática<br />

(Huertas, l. 2001). 27<br />

26 sornette, d. 2003. Why Stock Markets Crash: Critical Ev<strong>en</strong>ts in Comple Financial Systems. princeton<br />

and princeton university press, oxford. págs. 384 - 385.<br />

27 Véase el docum<strong>en</strong>to: pajares, Erick y llosa, Jaime. Creando y recreando la biodiversidad <strong>en</strong> los<br />

Andes: apuntes para ´compreh<strong>en</strong>der´ los conflictos socio ambi<strong>en</strong>tales territoriales, <strong>en</strong> la fase ecológica<br />

global <strong>del</strong> sistema capitalista (<strong>en</strong> <strong>crisis</strong>). pres<strong>en</strong>tado a la Viii reunión <strong>del</strong> grupo de trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!