08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

278<br />

La iMPoRTancia DeL aGUa<br />

caMBio cLiMÁTico, cRiSiS DeL aGUa Y aDaPTaciÓn <strong>en</strong> LaS MonTaÑaS anDinaS<br />

El <strong>agua</strong> es el elem<strong>en</strong>to principal <strong>del</strong> desarrollo sost<strong>en</strong>ible; el <strong>agua</strong> es vida,<br />

es<strong>en</strong>cial para la salud humana. Es un bi<strong>en</strong> económico y un bi<strong>en</strong> social, que<br />

debe distribuirse <strong>en</strong> primer lugar para satisfacer <strong>las</strong> necesidades básicas. (inEi<br />

2009).<br />

En el sector agropecuario, el <strong>agua</strong> es determinante; la escasez o falta de<br />

este recurso ocasiona serios problemas e impactos negativos. En este contexto,<br />

el artículo <strong>en</strong>marca su cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> este sector, que es uno de los más importantes<br />

de la economía de la región.<br />

UTiLizaciÓn DeL aGUa <strong>en</strong> La acTiviDaD aGRoPecUaRia<br />

En la sierra, pareciera que el riego carecería de importancia, porque el período<br />

de lluvias de 6 meses, por lo m<strong>en</strong>os puede permitir una agricultura temporal;<br />

sin embargo, la irregularidad de <strong>las</strong> precipitaciones <strong>en</strong> los años d<strong>en</strong>ominados<br />

normales, la frecu<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>cia de años secos o muy secos, <strong>las</strong> exig<strong>en</strong>cias de<br />

ciertos cultivos como el maíz de período largo y <strong>las</strong> necesidades de cultivos<br />

tempranos o Miska, hac<strong>en</strong> forzosa la utilización <strong>del</strong> riego por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

partes bajas de <strong>las</strong> laderas y <strong>en</strong> los fondos de valles (blanco 1988).<br />

Cuadro Nº 5<br />

agricultura De riego y secano. ganaDería<br />

Altitud<br />

+4000<br />

3500- 4000<br />

2500-3500<br />

Características de la franja<br />

ecológica<br />

Superficies onduladas y<br />

laderas suaves.<br />

Patapata (*),<br />

laderas<br />

pronunciadas.<br />

terrazas y and<strong>en</strong>es,<br />

fondo de valle.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia.<br />

*a manera de and<strong>en</strong>es incipi<strong>en</strong>tes.<br />

Tipos de agricultura,<br />

considerando la utilización<br />

de <strong>agua</strong><br />

secano<br />

(bajo lluvia).<br />

Riego y secano<br />

(bajo lluvia).<br />

Riego.<br />

Tipo de ganadería y pasto<br />

Ext<strong>en</strong>siva<br />

(praderas naturales).<br />

bofedales- humedales-<br />

oqhonales.<br />

Ext<strong>en</strong>siva<br />

( praderas naturales)<br />

int<strong>en</strong>siva<br />

(pastos cultivados).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!