08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

350<br />

caMBio cLiMÁTico, cRiSiS DeL aGUa Y aDaPTaciÓn <strong>en</strong> LaS MonTaÑaS anDinaS<br />

Además <strong>del</strong> cuidado por contar con un diseño técnico que asegurara eficacia<br />

y efici<strong>en</strong>cia, la preocupación básica fue construir una propuesta pertin<strong>en</strong>te<br />

para la realidad social; es decir, que se acomodara a la realidad y respondiese a<br />

los intereses y expectativas de <strong>las</strong> familias campesinas (pequeños productores<br />

agropecuarios de <strong>las</strong> laderas secas de los Andes <strong>del</strong> norte peruano).<br />

En los últimos 15 años, el Instituto Cu<strong>en</strong>cas ha implem<strong>en</strong>tado su propuesta<br />

<strong>en</strong> Jalca, Ladera seca y Valle, <strong>en</strong> tres provincias y cinco distritos <strong>del</strong> departam<strong>en</strong>to<br />

de Cajamarca, <strong>en</strong> conv<strong>en</strong>io o colaboración con <strong>las</strong> municipalidades y<br />

por cierto con <strong>las</strong> familias campesinas y sus organizaciones.<br />

d. La cooperación internacional<br />

La cooperación internacional fue un actor fundam<strong>en</strong>tal, pues sin su confianza<br />

<strong>en</strong> la propuesta y su aporte financiero hubiese sido muy difícil ejecutarla y<br />

mejorarla, ya que al inicio se tuvo que afrontar la incredulidad y el escepticismo<br />

de instituciones, autoridades, profesionales y técnicos, así como de los<br />

propios productores.<br />

En los años 2002 – 2004, Agro Acción Alemana fue la primera ag<strong>en</strong>cia<br />

de cooperación que se interesó y apoyó la fase piloto de esta propuesta. En<br />

ese período se desarrolló el proyecto “Manejo de la microcu<strong>en</strong>cas de Chonta,<br />

Mashcón y Malcas”.<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te, a fines <strong>del</strong> 2005, Agro Acción Alemana aportó una contrapartida<br />

para el desarrollo <strong>del</strong> proyecto GASPAZOL, que fue formulado<br />

también con los aportes de la GTZ.<br />

III. eL PRoceSo De inTeRv<strong>en</strong>ciÓn Y SUS eLeM<strong>en</strong>ToS De conTexTo<br />

1. eL <strong>en</strong>foqUe DeL TRaBajo inSTiTUcionaL<br />

La construcción de sistemas de riego predial para la captación y el almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> exced<strong>en</strong>te de <strong>agua</strong> de lluvias y manantes <strong>en</strong> reservorios de tierra<br />

compactada, para su uso a través <strong>del</strong> riego tecnificado, es una propuesta desarrollada<br />

a lo largo de varios años por el Instituto Cu<strong>en</strong>cas.<br />

El proyecto tuvo por objeto responder a <strong>las</strong> expectativas e intereses de <strong>las</strong><br />

familias campesinas de <strong>las</strong> laderas media y alta de <strong>las</strong> microcu<strong>en</strong>cas, proporcionándoles<br />

una alternativa tecnológica que contribuyera a resolver uno de<br />

sus mayores problemas: la escasez de <strong>agua</strong> oportuna para el desarrollo exitoso<br />

de sus cultivos y crianzas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!