08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado dE situación dE <strong>las</strong> políticas públicas En <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> 61<br />

(...) Concepción territorial, los cultivos son los que <strong>en</strong> parte defin<strong>en</strong> los territorios.<br />

Todo esto está ligado a la cultura de saberes… es parte <strong>del</strong> manejo integrado.<br />

Esta es la base de la propuesta Kürmi.<br />

(...) Lo que más resaltaría de Kürmi es que nosotros t<strong>en</strong>emos una cultura y también<br />

nos respetan; no nos están desviando a otros lados como otras instituciones.”<br />

al recoger los testimonios de los productores andinos, determinaron qué<br />

aspectos requerían la at<strong>en</strong>ción prefer<strong>en</strong>te:<br />

(…) medio ambi<strong>en</strong>te, hay bastante cambio, se nota…<strong>las</strong> <strong>agua</strong>s se están secando,<br />

cada vez están más profundas… antes estaban sobre tres, cuatro metros; ahora<br />

están más profundas y <strong>las</strong> verti<strong>en</strong>tes se están secando, ya no son como antes.<br />

Entonces, no sé, hay que darse modos de qué manera conservar nuestro medio<br />

ambi<strong>en</strong>te. (p. 57)<br />

En cuanto a <strong>las</strong> principales tareas ejecutadas por Kürmi, <strong>en</strong> los proyectos<br />

desarrollados <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes años, hemos seleccionado aquél<strong>las</strong> que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

al tema c<strong>en</strong>tral que estamos desarrollando:<br />

• En el Municipio de Sica Sica: dos proyectos de riego <strong>en</strong> dos comunidades.<br />

• Mejorami<strong>en</strong>to de la infraestructura de captación y conducción de <strong>agua</strong> <strong>en</strong><br />

comunidades de chuacollo grande.<br />

• Mejorami<strong>en</strong>to de sistemas de conducción de <strong>agua</strong>: comunidades de<br />

iquiaca, chuacollo chico y alto pujravi.<br />

• Cosecha de <strong>agua</strong> y rehabilitación de terrazas, <strong>en</strong> 14 comunidades.<br />

• Construcción de obras de cosecha de <strong>agua</strong> <strong>en</strong> 14 comunidades.<br />

• Construcción de pozos de <strong>agua</strong> multiusos, <strong>en</strong> 4 comunidades.<br />

c. El apoyo brindado por el c<strong>en</strong>tro de investigación y promoción campesina<br />

– cipca, a pequeños productores agríco<strong>las</strong> de cochabamba para superar<br />

los problemas derivados de la falta de <strong>agua</strong>.<br />

El proyecto se d<strong>en</strong>omina: “sistema de riego chiyara Qhochi. una<br />

experi<strong>en</strong>cia de la gestión social <strong>del</strong> <strong>agua</strong> para la <strong>adaptación</strong> al cambio<br />

<strong>climático</strong>”. la experi<strong>en</strong>cia se realizó <strong>en</strong> el cantón ch’allaque, municipio<br />

de sacabamba (cochabamba, bolivia).<br />

Fue ejecutado como respuesta a la car<strong>en</strong>cia de recursos hídricos y<br />

para lograr con ello mejorar <strong>las</strong> condiciones de vida al reducir <strong>las</strong> serias<br />

limitaciones que impon<strong>en</strong> <strong>las</strong> condiciones climatológicas imperantes.<br />

para contar con una mayor oferta de <strong>agua</strong>, aum<strong>en</strong>tar los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos<br />

de los principales cultivos y burlar la incertidumbre, se construyeron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!