08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

158<br />

cAmBio cLimÁtico, cRisis DeL AGuA Y ADAPtAciÓn <strong>en</strong> LAs montAÑAs AnDinAs<br />

<strong>en</strong> efecto, <strong>en</strong> materia de política minera, colombia, ecuador y el perú<br />

consideran a la minería como un sector estratégico y, consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

estimulan el desarrollo de proyectos de inversión <strong>en</strong> exploración y explotación.<br />

<strong>en</strong> ese contexto, <strong>las</strong> dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de <strong>en</strong>ergía y minas hac<strong>en</strong> prevalecer su<br />

interés por el desarrollo minero, tomando v<strong>en</strong>taja de la debilidad comparativa<br />

y m<strong>en</strong>or estatus político de <strong>las</strong> instituciones ambi<strong>en</strong>tales.<br />

aunque <strong>las</strong> actividades extractivas repres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el corto plazo divisas<br />

y disponibilidad de recursos fiscales, los costos de la degradación de los ecosistemas<br />

y la consigui<strong>en</strong>te pérdida de biodiversidad son muy altos, haci<strong>en</strong>do<br />

que la situación g<strong>en</strong>erada se torne muy compleja.<br />

Los conflictos socioambi<strong>en</strong>tales causados por la inversión minera son<br />

cada vez más importantes <strong>en</strong> número y frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la subregión andina,<br />

si<strong>en</strong>do expresión cabal de una defici<strong>en</strong>te estructura de gobernanza (interacciones<br />

<strong>en</strong>tre el estado, el sector privado, la sociedad civil y la población <strong>en</strong> el<br />

marco institucional de <strong>las</strong> políticas y normas de un estado) y, por otro lado,<br />

de una <strong>crisis</strong> de gobernabilidad (esta última es una consecu<strong>en</strong>cia derivada de<br />

la gobernanza).<br />

En síntesis, <strong>las</strong> relaciones poco simétricas <strong>en</strong>tre los actores que confluy<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la dicotomía protección <strong>del</strong> ambi<strong>en</strong>te/inversión <strong>en</strong> actividades extractivas,<br />

se traduce <strong>en</strong> una mala gobernanza, que a su vez g<strong>en</strong>era una <strong>crisis</strong> de gobernabilidad.<br />

Un tema crítico relacionado con la minería y la protección de los ecosistemas<br />

de montañas andinas es precisam<strong>en</strong>te el relacionado con la disponibilidad<br />

<strong>del</strong> recurso hídrico. La vocación de la mediana y gran minería por posesionarse<br />

de <strong>las</strong> cabeceras de cu<strong>en</strong>cas colisiona frontalm<strong>en</strong>te con <strong>las</strong> necesidades de <strong>las</strong><br />

poblaciones andinas de acceder al líquido elem<strong>en</strong>to para la at<strong>en</strong>ción de sus<br />

necesidades básicas y para la agricultura primordialm<strong>en</strong>te. Este esc<strong>en</strong>ario de<br />

conflicto se exacerba por el estrés hídrico que está ocasionando <strong>en</strong> los Andes<br />

tropicales el cambio <strong>climático</strong> global.<br />

Urge, pues, incidir <strong>en</strong> el diseño de políticas y toma de decisiones <strong>en</strong> los<br />

países andinos, con el fin de construir procesos reflexivos y bi<strong>en</strong> concebidos<br />

(por anclados <strong>en</strong> la realidad) sobre la sust<strong>en</strong>tabilidad <strong>del</strong> desarrollo.<br />

<strong>en</strong> materia de políticas públicas, otro aspecto clave y común a todos los<br />

países andinos es el defici<strong>en</strong>te eslabonami<strong>en</strong>to y la aus<strong>en</strong>cia de complem<strong>en</strong>tariedad<br />

de <strong>las</strong> políticas públicas nacionales con <strong>las</strong> políticas de nivel regional y<br />

local; de modo particular, <strong>en</strong> lo que respecta a la <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong><br />

y la gestión <strong>del</strong> recurso hídrico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!