08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes críticos sobre el pAgo de servicios Ambi<strong>en</strong>tAles 177<br />

se trata, sin embargo, de un ofrecimi<strong>en</strong>to que por lo g<strong>en</strong>eral parece cumplirse<br />

o que al m<strong>en</strong>os ti<strong>en</strong>e todas <strong>las</strong> condiciones para ser exitoso. el c<strong>en</strong>tro de<br />

la cuestión radica <strong>en</strong> que tal reducción <strong>del</strong> gasto se logra trasladando los costos<br />

<strong>del</strong> desarrollo rural integral a los “consumidores” de los servicios ambi<strong>en</strong>tales.<br />

la reducción <strong>del</strong> presupuesto estatal para desarrollo rural y la garantía a los<br />

derechos de <strong>las</strong> comunidades, se reemplaza con el sistema de pago por servicios<br />

ambi<strong>en</strong>tales, el cual permite obt<strong>en</strong>er montos insufici<strong>en</strong>tes para obras y<br />

servicios requeridos <strong>en</strong> el campo. <strong>en</strong> estas condiciones, no se obti<strong>en</strong>e una alta<br />

cantidad de recursos económicos para conservación ambi<strong>en</strong>tal sino que, <strong>en</strong> el<br />

mejor de los casos, ap<strong>en</strong>as se cambia la fu<strong>en</strong>te de financiami<strong>en</strong>to.<br />

el cuarto propósito <strong>en</strong>unciado se refiere al pago de servicios ambi<strong>en</strong>tales<br />

como una manera de conducir a la evaluación objetiva de la disponibilidad de<br />

los recursos hídricos y la calidad de los mismos <strong>en</strong> relación con el ecosistema<br />

que nos ofrece el servicio.<br />

<strong>en</strong> <strong>las</strong> experi<strong>en</strong>cias conocidas, se refuerza la conclusión de que nuestro<br />

conocimi<strong>en</strong>to o inv<strong>en</strong>tario de los recursos hídricos continúa si<strong>en</strong>do incompleto<br />

y parcial. De allí que se prefiera metodologías tales como la de costo-b<strong>en</strong>eficio,<br />

que no consideran al “servicio” como tal, sino como un factor conting<strong>en</strong>te: <strong>las</strong><br />

ganancias pot<strong>en</strong>ciales que el campesino puede lograr si realiza otra actividad<br />

productiva <strong>en</strong> ese ecosistema, dañándolo inevitablem<strong>en</strong>te.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, indicamos el quinto ofrecimi<strong>en</strong>to, según el cual poner precio a<br />

los servicios ambi<strong>en</strong>tales permite conci<strong>en</strong>tizar a la ciudadanía sobre la importancia<br />

de conservar <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes de <strong>agua</strong>. la experi<strong>en</strong>cia nos dice que, por el<br />

contrario, la determinación <strong>del</strong> pago por servicios ambi<strong>en</strong>tales se realiza sobre<br />

un nivel de conci<strong>en</strong>cia ya exist<strong>en</strong>te —lo cual g<strong>en</strong>era la voluntad de pago—, pero<br />

que luego de implantado el sistema poco o nada ayuda a g<strong>en</strong>erar conci<strong>en</strong>cia<br />

ambi<strong>en</strong>tal y que, por el contrario, incluso conduce a una actitud de “cuido<br />

solam<strong>en</strong>te si me pagan por ello”.<br />

PeRo eL PRoBLeMa PRinciPaL SiGUe PReS<strong>en</strong>Te<br />

el argum<strong>en</strong>to más utilizado <strong>en</strong> favor de los sistemas de pago por servicios<br />

ambi<strong>en</strong>tales es que gracias a éstos se puede contar con un mecanismo efici<strong>en</strong>te<br />

de protección ambi<strong>en</strong>tal y que junto a la protección de los servicios ambi<strong>en</strong>tales<br />

se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficios sociales importantes.<br />

stefano pagliola, economista <strong>del</strong> banco mundial y uno de los promotores<br />

<strong>del</strong> pago por servicios ambi<strong>en</strong>tales, señala como un hecho importante que: “los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!