08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98<br />

CaMBIo CLIMÁtICo, CrIsIs DeL aGua Y aDaptaCIÓn <strong>en</strong> Las MontaÑas anDInas<br />

no prescriptivas). Sin embargo, <strong>en</strong> el caso de países de la subregión andina,<br />

como el Perú —que conforman los Andes tropicales— será necesario diseñar e<br />

implem<strong>en</strong>tar políticas de <strong>adaptación</strong> que vayan más allá de la ori<strong>en</strong>tación, para<br />

lograr establecer políticas de interv<strong>en</strong>ción directa y conjunta con los niveles<br />

de gestión pública regional y local, especialm<strong>en</strong>te cuando los actores locales<br />

involucrados <strong>en</strong> la <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> global <strong>en</strong> <strong>las</strong> zonas rurales<br />

andinas son los que pres<strong>en</strong>tan <strong>las</strong> más fuertes vulnerabilidades, dadas <strong>las</strong><br />

condiciones de pobreza y extrema pobreza <strong>en</strong> <strong>las</strong> que viv<strong>en</strong>.<br />

Los impactos <strong>del</strong> cambio <strong>climático</strong> global, ya id<strong>en</strong>tificados y proyectados,<br />

deb<strong>en</strong> juzgarse sobre la base <strong>del</strong> perjuicio o b<strong>en</strong>eficio que pued<strong>en</strong> causar a los<br />

sistemas naturales y humanos. La <strong>adaptación</strong> puede reducir impactos pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

peligrosos y disminuir la vulnerabilidad de los sistemas; sin embargo,<br />

al planificar e instrum<strong>en</strong>tar políticas nacionales, sigue si<strong>en</strong>do necesario fortalecer<br />

la capacidad técnica, financiera e institucional. (Schneider y cols., 2007).<br />

La <strong>adaptación</strong> incluye también acciones espontáneas que deberían ser<br />

instrum<strong>en</strong>tadas a diversas esca<strong>las</strong>, desde el nivel individual y local que no<br />

necesariam<strong>en</strong>te lograrían producir una <strong>adaptación</strong> sistémica; hasta otros más<br />

amplios y g<strong>en</strong>erales.<br />

iV. efeCtos DeL CaMBIo CLIMÁtICo GLoBaL <strong>en</strong> eL perú<br />

¿por qué DIseÑar e IMpLeM<strong>en</strong>tar poLítICas púBLICas<br />

reGIonaLes De aDaptaCIÓn?<br />

4.1 principales impactos <strong>del</strong> cambio <strong>climático</strong> global <strong>en</strong> el perú<br />

los principales impactos <strong>del</strong> cambio <strong>climático</strong> global <strong>en</strong> el perú se van a dar<br />

como un reflejo de su alta vulnerabilidad (el tercero <strong>en</strong> el mundo, según el<br />

Tyndall C<strong>en</strong>ter <strong>del</strong> Reino Unido, luego de Honduras y Bangladesh) y como<br />

resultado <strong>del</strong> increm<strong>en</strong>to de la frecu<strong>en</strong>cia e int<strong>en</strong>sidad de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os hidrometeorológicos<br />

extremos, <strong>en</strong>tre los cuales podemos señalar los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

a) Aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la int<strong>en</strong>sidad y frecu<strong>en</strong>cia de los ev<strong>en</strong>tos extremos relacionados con<br />

la señal El Niño oscilación sur (ENSO): el último informe <strong>del</strong> IPCC (2007)<br />

señala que el Perú es uno de los países más afectados por estos ev<strong>en</strong>tos. El<br />

Niño <strong>del</strong> 97/98 dejó $3,500 millones <strong>en</strong> pérdidas (Corporación Andina de<br />

Fom<strong>en</strong>to), lo cual resulta grave para la economía nacional; a ello se suma,<br />

además, algún desconocimi<strong>en</strong>to sobre la distribución espacial de los efectos<br />

<strong>en</strong> nuestro país, pues se ha comprobado que no exist<strong>en</strong> patrones fijos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!