08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La coSecha deL agUa: Una experi<strong>en</strong>cia de <strong>adaptación</strong> aL caMbio cLiMático 227<br />

• el aliviadero o control de demasías, que es un canal o vertedero que elimina<br />

el exceso de <strong>agua</strong> que ingresa al área de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to, evitando que la<br />

sobrecarga y fuerza hidráulica <strong>del</strong> <strong>agua</strong> desborde el dique y lo destruya.<br />

Gráfico Nº 1<br />

ParteS de la micro rePreSa. elaboración deSco, 2008.<br />

pasos secu<strong>en</strong>ciados observados <strong>en</strong> la construcción<br />

de <strong>las</strong> micro represas<br />

acciones previas:<br />

a) Id<strong>en</strong>tificación de <strong>las</strong> zonas aptas para la construcción de micro represas<br />

La primera tarea previa es la ubicación de la zona más apropiada para construir<br />

la micro represa, para lo cual debe reunir <strong>las</strong> características sigui<strong>en</strong>tes:<br />

• que exista una hondonada (depresión natural) o una laguna natural.<br />

• que el área de embalse permita un volum<strong>en</strong> regular de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

de <strong>agua</strong>.<br />

• que se disponga de una fu<strong>en</strong>te natural perman<strong>en</strong>te capaz de alim<strong>en</strong>tar el<br />

embalse, contraponiéndose a <strong>las</strong> pérdidas por infiltración y evaporación.<br />

• Que la p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el área de salida <strong>del</strong> escurrimi<strong>en</strong>to superficial no sea<br />

excesiva (de 0 a 2%), para evitar que se produzca la fuerza de golpe contra<br />

el dique de tierra <strong>en</strong> el ingreso de <strong>agua</strong>s durante el período de lluvias.<br />

• Que se cu<strong>en</strong>te con una superficie de pastizales naturales pasible de ser<br />

irrigada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!