08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238<br />

caMBio cLiMÁTico, cRiSiS DeL aGUa Y aDaPTaciÓn <strong>en</strong> LaS MonTaÑaS anDinaS<br />

Cuadro N° 12<br />

número de familiaS b<strong>en</strong>eficiariaS Según rangoS<br />

Ámbito De 1 a 5 familias De 6 a 10 familias<br />

De 11 a 15<br />

familias<br />

De 15 a 20<br />

familias<br />

De 20 a más<br />

Lampa 61,1% 33,3% 5,6%<br />

rnSab 71,4% 14,3% 14,3%<br />

caylloma 57,1% 21,4% 16,7% 4,8%<br />

total 62,5% 21,6% 12,5% 2,3% 1,1%<br />

Fu<strong>en</strong>te: elaboración propia sobre la base de informe sobre <strong>en</strong>trevistas desarrolladas por personal de desco (año 2009),<br />

<strong>en</strong> los ámbitos de interv<strong>en</strong>ción (b<strong>en</strong>eficiarios de micro represas de <strong>las</strong> partes altas de Arequipa y Puno).<br />

Formalización de los b<strong>en</strong>eficiarios y plataformas de concertación<br />

dado que el <strong>agua</strong> es un recurso que, debido a sus características de uso y a sus<br />

condiciones actuales de disponibilidad, se torna creci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te conflictivo, se<br />

hizo necesario proceder a la formalización de los usuarios <strong>del</strong> <strong>agua</strong> cosechada,<br />

de modo que al estar <strong>en</strong>marcados <strong>en</strong> la normativa legal nacional (leyes y sus<br />

directivas) se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> condiciones de ejercer sus derechos ante terceros.<br />

<strong>en</strong> consonancia con ello, los esfuerzos empr<strong>en</strong>didos por el programa <strong>en</strong><br />

la materia obtuvo como resultado el haber logrado, con el apoyo de desco,<br />

la formalización de 13 organizaciones de usuarios (226 familias), que fueron<br />

legalm<strong>en</strong>te reconocidas por la autoridad local de <strong>agua</strong>s y su administración.<br />

La distribución espacial de dichas organizaciones, según los ámbitos de<br />

interv<strong>en</strong>ción, es la sigui<strong>en</strong>te: <strong>en</strong> la provincia de caylloma se constituyeron<br />

3 comités de riego reconocidos: el comité de riego de chiuchilla (qu<strong>en</strong>co<br />

calacala) que agrupa a 40 usuarios; el de Soracota (cauca) que consta de 30<br />

usuarios; y el de choqueshisha (hanansaya ii) que agrupa a 29 usuarios. <strong>en</strong><br />

la rnSab fueron reconocidos 6 comités de riego, correspondi<strong>en</strong>do a: toccra<br />

capilla (toccra) que congrega a 22 usuarios y a huangane (pillone) con 10 usuarios.<br />

<strong>en</strong> el caso <strong>del</strong> anexo de chalhuanca (distrito de yanque), los usuarios están<br />

organizados <strong>en</strong> una comisión de regantes que agrupa a 80 usuarios (4 comités<br />

de riego). <strong>en</strong> la provincia de Lampa, 3 comités de riego fueron reconocidos:<br />

orejuela con 5 usuarios, chilapata con 7 usuarios y huisa huisa con 3 usuarios.<br />

Es importante destacar que el reconocimi<strong>en</strong>to oficial de estos comités y<br />

comisiones de regantes, permite a los usuarios <strong>del</strong> <strong>agua</strong> def<strong>en</strong>der sus derechos<br />

fr<strong>en</strong>te a terceros, sobre todo ante <strong>las</strong> empresas mineras, ávidas de <strong>agua</strong><br />

para realizar sus operaciones. además, la organización se ori<strong>en</strong>ta a brindar<br />

sost<strong>en</strong>ibilidad a la infraestructura hídrica. cabe señalar que el trámite de auto-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!