08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

cAMBIo cLIMÁtIco, crISIS dEL AGuA Y AdAPtAcIón En LAS MontAÑAS AndInAS<br />

objetivo previam<strong>en</strong>te definido <strong>en</strong> <strong>las</strong> variables de la política que quiere<br />

influir.<br />

Para efectos <strong>del</strong> pres<strong>en</strong>te estudio, resulta importante id<strong>en</strong>tificar los instrum<strong>en</strong>tos<br />

de política <strong>en</strong> materia de <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> global.<br />

2.1.5 Mitigación y <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong><br />

Al interior de la comunidad ci<strong>en</strong>tífica internacional existe un amplio cons<strong>en</strong>so<br />

respecto a los significativos impactos que el cambio <strong>climático</strong> ya está t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

sobre el planeta. A nivel global, el panel de ci<strong>en</strong>tíficos expertos que integran<br />

el panel intergubernam<strong>en</strong>tal sobre cambio <strong>climático</strong> (ipcc) concluyó <strong>en</strong> su<br />

Cuarta Evaluación que para fines <strong>del</strong> siglo XXI la temperatura promedio global<br />

podría llegar a aum<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> 3 grados celsius y que el nivel <strong>del</strong> mar podría<br />

subir hasta 59 c<strong>en</strong>tímetros (reid y Huq 2007).<br />

¿Qué podemos hacer al respecto? básicam<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong> dos tipos de respuesta.<br />

En primer término, la mitigación, que corresponde a la reducción de <strong>las</strong><br />

emisiones de gases de efecto invernadero de modo de desacelerar o det<strong>en</strong>er<br />

el proceso <strong>del</strong> cambio <strong>climático</strong> global. En segundo lugar, la <strong>adaptación</strong>, que<br />

corresponde a apr<strong>en</strong>der a sobrellevar los efectos <strong>del</strong> aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>las</strong> temperaturas,<br />

el aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el nivel <strong>del</strong> mar y los demás impactos de diverso ord<strong>en</strong><br />

asociados al cambio <strong>climático</strong> (reid y Huq 2007).<br />

si bi<strong>en</strong> el cambio <strong>climático</strong> global debe ser abordado <strong>en</strong> ambos fr<strong>en</strong>tes,<br />

actualm<strong>en</strong>te la at<strong>en</strong>ción se focaliza <strong>en</strong> la <strong>adaptación</strong>. Esto es especialm<strong>en</strong>te<br />

relevante para los países <strong>en</strong> desarrollo, básicam<strong>en</strong>te debido a dos motivos.<br />

primero, los expertos se están dando cu<strong>en</strong>ta de que algunos de los impactos<br />

<strong>del</strong> cambio <strong>climático</strong> son inevitables. aunque <strong>las</strong> emisiones de todos los gases<br />

de efecto invernadero se conge<strong>las</strong><strong>en</strong> de una vez, <strong>las</strong> temperaturas promedio<br />

seguirían aum<strong>en</strong>tando por algún tiempo debido al efecto acumulado de gases<br />

y a los procesos naturales de la Tierra. Segundo, si bi<strong>en</strong> los ci<strong>en</strong>tíficos son<br />

<strong>en</strong>fáticos <strong>en</strong> la necesidad de reducir la emisión de gases de efecto invernadero<br />

para det<strong>en</strong>er el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to global, <strong>las</strong> respuestas concretas de mitigación<br />

por parte de políticos, empresas e individuos han sido l<strong>en</strong>tas e insufici<strong>en</strong>tes,<br />

lo cual hace que la necesidad de adaptarse al cambio <strong>climático</strong> sea aún más<br />

importante (reid y Huq 2007).<br />

los países andinos pres<strong>en</strong>tan economías altam<strong>en</strong>te dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de los<br />

recursos naturales, por lo que la <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> global resulta<br />

crucial para garantizar la sust<strong>en</strong>tabilidad de sus estrategias de desarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!