08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

322<br />

caMBio cLiMÁTico, cRiSiS DeL aGUa Y aDaPTaciÓn <strong>en</strong> LaS MonTaÑaS anDinaS<br />

mayor caudal y g<strong>en</strong>era el mayor increm<strong>en</strong>to hasta el mes de octubre, y luego<br />

decrece <strong>en</strong> función de <strong>las</strong> reservas <strong>del</strong> acuífero.<br />

Con tales condiciones, esta zona no parecería ser la más propicia para<br />

la práctica de <strong>las</strong> amunas; sin embargo, los resultados son apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

sufici<strong>en</strong>tes para justificar su uso y manejo, así como la rehabilitación <strong>del</strong><br />

sust<strong>en</strong>to <strong>del</strong> desarrollo de <strong>las</strong> actividades económicas. <strong>en</strong> suma, se trata de<br />

un sistema de gestión territorial sociotécnico que permite la superviviv<strong>en</strong>cia<br />

<strong>del</strong> hombre <strong>en</strong> estos medios.<br />

3.5 Los compon<strong>en</strong>tes físicos <strong>del</strong> sistema de <strong>las</strong> amunas<br />

A continuación pres<strong>en</strong>tamos una breve caracterización de cada uno de los<br />

compon<strong>en</strong>tes físicos, un balance de su efici<strong>en</strong>cia como sistema de recarga de<br />

los acuíferos, y finalm<strong>en</strong>te <strong>las</strong> conclusiones sobre sus pot<strong>en</strong>cialidades y condiciones<br />

de su replicabilidad.<br />

3.5.1 Subsistema de captación: <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s de <strong>las</strong> temporadas lluviosas<br />

durante la temporada de lluvia, <strong>las</strong> escorr<strong>en</strong>tías de <strong>las</strong> microcu<strong>en</strong>cas se constituy<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la fu<strong>en</strong>te <strong>del</strong> sistema de recarga de <strong>las</strong> amunas. Para ello se habría<br />

seleccionado microcu<strong>en</strong>cas o quebradas de mayor área y perman<strong>en</strong>cia de flujo<br />

de <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s de <strong>las</strong> estaciones de lluvias.<br />

caRacTeRíSTicaS De LaS amunas<br />

De acuerdo con la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de la hidrología regional, <strong>en</strong> estas últimas<br />

décadas estamos (apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te) <strong>en</strong>trando a un período de cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

global, <strong>en</strong> el cual el comportami<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> precipitaciones está<br />

variando, tanto <strong>en</strong> int<strong>en</strong>sidad como <strong>en</strong> su distribución temporal. de esta<br />

manera se originan lluvias torr<strong>en</strong>ciales que provocan desastres naturales,<br />

así como prolongadas sequías que retardan la recarga de <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s subterráneas.<br />

De este modo se origina un creci<strong>en</strong>te déficit hídrico <strong>en</strong> <strong>las</strong> cu<strong>en</strong>cas, que<br />

trae consigo una reducción <strong>en</strong> la oferta de <strong>agua</strong> <strong>en</strong> comparación con la oferta<br />

habitual de otros tiempos. esta situación probablem<strong>en</strong>te haya afectado <strong>las</strong><br />

condiciones iniciales de recarga de <strong>las</strong> amunas cuando fueron construidas,<br />

si<strong>en</strong>do quizá más productivas <strong>en</strong> ese <strong>en</strong>tonces que <strong>en</strong> la actualidad porque<br />

disponían de mayor cantidad de lluvias. Sin embargo, la población

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!