08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

262<br />

caMBio cLiMÁTico, cRiSiS DeL aGUa Y aDaPTaciÓn <strong>en</strong> LaS MonTaÑaS anDinaS<br />

En la actualidad, <strong>en</strong> la explanada <strong>del</strong> importante morro de urco se celebra<br />

la evocación <strong>del</strong> Festival <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, simulando los acontecimi<strong>en</strong>tos que permitieron<br />

la llegada de este elem<strong>en</strong>to vital hasta los and<strong>en</strong>es y fondo de valle<br />

circundante a Urco, donde se practicó una floreci<strong>en</strong>te agricultura con el cultivo<br />

<strong>del</strong> maíz.<br />

Tipón<br />

Este complejo arqueológico construido por el inca Wiracocha para la morada<br />

de su padre yawar Waqaj (garcilazo de la Vega Capitulo XX libro V Com<strong>en</strong>tarios<br />

Reales), se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la comunidad campesina de Choquepata, <strong>en</strong><br />

el distrito de oropesa, a 20 km al sudeste <strong>del</strong> Cusco. tipón conti<strong>en</strong>e recintos<br />

y una de <strong>las</strong> más grandes obras de hidráulica <strong>en</strong> terrazas, <strong>en</strong> <strong>las</strong> cuales se<br />

puede apreciar una admirable distribución de conductos de <strong>agua</strong> al aire<br />

libre (angles 1988).<br />

En el complejo arqueológico aparec<strong>en</strong> diez de los doce <strong>en</strong>ormes terrapl<strong>en</strong>es<br />

– jardines incaicos construidos <strong>en</strong> sucesión desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te a partir de <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes<br />

y sus hermosos canales que hoy continúan verti<strong>en</strong>do <strong>agua</strong> limpia conducida<br />

por el subsuelo desde ignotas zonas.<br />

El nombre actual de tipón, según opina luis a. pardo citado por angles<br />

(1988), puede ser derivación de la palabra quechua T’impuy, que significa estar<br />

hirvi<strong>en</strong>do, d<strong>en</strong>ominación alusiva al hecho de brotar <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s <strong>en</strong> <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes<br />

como si el líquido estuviera <strong>en</strong> ebullición. En la época prehispánica, el complejo<br />

arqueológico tipón posiblem<strong>en</strong>te fue una importante sede religiosa <strong>del</strong><br />

incanato.<br />

En la actualidad, el sistema hidráulico de tipón es reconocido por la ing<strong>en</strong>iería<br />

moderna a través <strong>del</strong> “proyecto de rehabilitación de <strong>las</strong> irrigaciones <strong>en</strong><br />

Tipón” que fue ejecutado al finalizar la década <strong>del</strong> och<strong>en</strong>ta (Sierra 1992). Según<br />

los resultados obt<strong>en</strong>idos por el referido proyecto, la estructura inca exist<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el lugar totaliza 670,94 m.l. de canal prehispánico. El proyecto <strong>en</strong>contró un<br />

acueducto de 65,5 m.l., tomas laterales de tipo orificio rectangular, labradas<br />

<strong>en</strong> piedra, y un reservorio de 20,0 x 30,0 m.l.; con paredes de 1 a 2 m de altura,<br />

cuya estructura es altam<strong>en</strong>te sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te al pres<strong>en</strong>tar contrafuertes estructuralm<strong>en</strong>te<br />

diseñados.<br />

El canal exist<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e un revestimi<strong>en</strong>to de piedras labradas (roca volcánica<br />

andesita) as<strong>en</strong>tadas sobre un mortero de cal, ar<strong>en</strong>a y arcilla.<br />

En razón de su importancia, se perfila que el flujo de <strong>agua</strong> es controlado<br />

<strong>en</strong> <strong>las</strong> p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. la pres<strong>en</strong>cia de tramos de canal con rell<strong>en</strong>o, conformando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!