08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146<br />

cAmBio cLimÁtico, cRisis DeL AGuA Y ADAPtAciÓn <strong>en</strong> LAs montAÑAs AnDinAs<br />

<strong>en</strong> ese contexto, la ag<strong>en</strong>da ambi<strong>en</strong>tal andina plantea la necesidad de propiciar<br />

la gestión integrada de los recursos hídricos <strong>en</strong> la subregión y promover<br />

un mayor acceso de la población a los servicios de <strong>agua</strong> y saneami<strong>en</strong>to.<br />

es por ello que consideramos que <strong>en</strong> el ámbito de los países andinos, la<br />

inversión pública <strong>en</strong> sistemas de almac<strong>en</strong>aje de <strong>agua</strong> destinados a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar<br />

el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de la desglaciación, deberá favorecer <strong>las</strong> estrategias locales de<br />

gestión social <strong>del</strong> <strong>agua</strong> (siembra y cosecha <strong>del</strong> <strong>agua</strong> mediante pequeñas obras<br />

de represami<strong>en</strong>to y almac<strong>en</strong>aje <strong>del</strong> <strong>agua</strong> de lluvia, recuperación de tecnologías<br />

e infraestructura prehispánica para la domesticación <strong>del</strong> <strong>agua</strong>).<br />

El impacto positivo de estas medidas de <strong>adaptación</strong> radica <strong>en</strong> la amplificación<br />

por multiplicación de estas respuestas, que se g<strong>en</strong>eran <strong>en</strong> la cultura y<br />

el territorio locales, a través de <strong>las</strong> redes sociales (institucionalidad comunal<br />

andina).<br />

Una adecuada política nacional para la <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong><br />

global deberá, por lo tanto, incorporar de modo prioritario la gestión social<br />

<strong>del</strong> <strong>agua</strong> como una de sus líneas de acción más importantes. Las medidas de<br />

<strong>adaptación</strong> basadas <strong>en</strong> reconocidas prácticas tradicionales de gestión social<br />

<strong>del</strong> <strong>agua</strong> y <strong>del</strong> territorio (espacio culturalm<strong>en</strong>te geografiado) contribuirán a<br />

reforzar la resist<strong>en</strong>cia a <strong>las</strong> consecu<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> cambio <strong>climático</strong> y a aum<strong>en</strong>tar<br />

de este modo la seguridad hídrica.<br />

<strong>las</strong> técnicas para la siembra y cosecha de <strong>agua</strong> no solo son válidas para<br />

la sust<strong>en</strong>tabilidad de la agricultura tradicional <strong>en</strong> <strong>las</strong> montañas andinas, sino<br />

también para la provisión de <strong>agua</strong> potable <strong>en</strong> zonas urbanas; tal es el caso de<br />

San Andrés <strong>en</strong> Colombia y <strong>las</strong> tres cu<strong>en</strong>cas hidrográficas de Lima y Callao<br />

(Lurín, Rímac y Chillón) <strong>en</strong> el Perú.<br />

• Acciones iniciales recom<strong>en</strong>dadas<br />

a. Promover una estrategia subregional andina para la gestión social <strong>del</strong><br />

<strong>agua</strong>, como uno de los fundam<strong>en</strong>tos c<strong>en</strong>trales para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar —desde<br />

el <strong>en</strong>foque de la <strong>adaptación</strong>— el cambio <strong>climático</strong> global, incorporando<br />

la necesidad de prev<strong>en</strong>ir y evitar la contaminación y consecu<strong>en</strong>te destrucción<br />

de <strong>las</strong> cabeceras de <strong>las</strong> cu<strong>en</strong>cas.<br />

b. Implem<strong>en</strong>tar proyectos regionales de gestión social <strong>del</strong> <strong>agua</strong> (siembra<br />

y cosecha <strong>del</strong> <strong>agua</strong>), prioritariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>las</strong> zonas de montañas glaciares<br />

andinas, incluy<strong>en</strong>do el desarrollo de inv<strong>en</strong>tarios de tecnologías<br />

tradicionales (sistemas de siembra y cosecha <strong>del</strong> <strong>agua</strong>) e infraestructura<br />

prehispánica para la domesticación <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, <strong>en</strong> uso o por restaurar<br />

cuando existan, así como la necesaria incid<strong>en</strong>cia para la incorpora-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!