08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado dE situación dE <strong>las</strong> políticas públicas En <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> 65<br />

5.2.3.1 Los casos de <strong>las</strong> obras hidráulicas de orig<strong>en</strong> prehispánico<br />

En la costa <strong>del</strong> Ecuador <strong>en</strong>contramos principalm<strong>en</strong>te dos tipos de obras hidráulicas<br />

de orig<strong>en</strong> precolonial: los jagüeyes o albarradas, destinados a almac<strong>en</strong>ar<br />

<strong>agua</strong> de lluvias a ser empleada fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el tiempo de estiaje; y<br />

los camellones, cuya función es elevar el nivel <strong>del</strong> suelo para que el exceso de<br />

<strong>agua</strong> no afecte los cultivares.<br />

El texto <strong>del</strong> cual hemos tomado la información, al referirse a estos sistemas,<br />

nos ilustra expresando:<br />

(...) Se trataba de construcciones aboríg<strong>en</strong>es cuya principal función era facilitar<br />

a los agricultores tempranos la siembra, tanto durante <strong>las</strong> inundaciones <strong>del</strong><br />

invierno, como para obt<strong>en</strong>er una segunda cosecha de verano. También se probó<br />

que fueron sistemas periódicam<strong>en</strong>te mant<strong>en</strong>idos, mejorando así la fertilidad de<br />

los suelos. (persons y shelman, 1987).<br />

al referirse a <strong>las</strong> funciones que cumpl<strong>en</strong> <strong>las</strong> albarradas, m<strong>en</strong>ciona:<br />

(…) nutrir la napa freática, preservar los suelos o sost<strong>en</strong>er la biodiversidad…<br />

(marcos, coord., 2004)<br />

En lo que hace a la ubicación de dichas obras hidráulicas, consigna lo<br />

que sigue:<br />

(...) En el cantón Pajan, <strong>en</strong> la parroquia de Julcuy (<strong>en</strong> la provincia de Mananbí);<br />

<strong>en</strong> la provincia <strong>del</strong> Morro y la haci<strong>en</strong>da Ayalán (<strong>en</strong> el Guayas).<br />

se ofrece una idea <strong>del</strong> número de obras hidráulicas al m<strong>en</strong>cionarse:<br />

(...) En la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Guayas fueron registradas más de 40 000 ha de terr<strong>en</strong>os<br />

modificados para la construcción de campos camellones. (d<strong>en</strong>evan, mathewson<br />

y Knapp, 1987).<br />

se evid<strong>en</strong>cia que a pesar de la privatización de <strong>las</strong> tierras comunales, los<br />

sistemas hidráulicos persist<strong>en</strong>:<br />

(...) Al privatizarse la tierra comunal, los sistemas hidráulicos prehispánicos no<br />

pierd<strong>en</strong> su carácter colectivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!