08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PRESURIZADO CON MICRO RESERVORIOS FAMILIARES 351<br />

La disposición de <strong>agua</strong> más allá <strong>del</strong> período de lluvia, otorga confianza a<br />

<strong>las</strong> familias campesinas, para:<br />

• Increm<strong>en</strong>tar los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de los principales cultivos (papa, maíz y<br />

trigo, etc.).<br />

• Introducir nuevas especies y variedades de cultivos (hortalizas, plantas<br />

aromáticas, alfalfa, av<strong>en</strong>a forrajera, etc.).<br />

• Mejorar su ingesta y nutrición.<br />

• Producir para el intercambio y el mercado.<br />

• G<strong>en</strong>erar e increm<strong>en</strong>tar sus ingresos económicos.<br />

El cambio se g<strong>en</strong>era a partir <strong>del</strong> fortalecimi<strong>en</strong>to de la base productiva de<br />

los predios, el caserío y la microcu<strong>en</strong>ca, y <strong>del</strong> desarrollo de <strong>las</strong> capacidades<br />

técnico-productivas <strong>en</strong> <strong>las</strong> familias y sus organizaciones, tanto para el manejo<br />

de cultivos, riego presurizado, manejo y conservación de suelos y <strong>agua</strong>s,<br />

como <strong>en</strong> aspectos sociales y organizativos para el manejo, la administración<br />

y la gestión <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, de los suelos, así como para la comercialización y el<br />

mercadeo.<br />

Con estos procesos se buscaba también que se desarrollaran posibilidades<br />

para que la población usuaria estuviera <strong>en</strong> condiciones de:<br />

• Mejorar sus niveles tecnológicos <strong>en</strong> la incorporación de nuevos cultivos,<br />

logrando mayores niveles de productividad y opciones de mercado.<br />

• Organizarse para el acopio e id<strong>en</strong>tificación de <strong>las</strong> mejores vías para la<br />

comercialización de su producción, increm<strong>en</strong>tado sus ganancias.<br />

Cuadro1<br />

estrategias y téCniCas desarrolladas bajo el <strong>en</strong>foque de Cu<strong>en</strong>Cas.<br />

se apuesta por un Conjunto de estrategias y téCniCas que aportan<br />

desde un <strong>en</strong>foque de Cu<strong>en</strong>Cas a:<br />

• Controlar la erosión e infiltrar <strong>agua</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> laderas.<br />

• Hacer un uso racional de <strong>las</strong> laderas con técnicas s<strong>en</strong>cil<strong>las</strong> y accesibles.<br />

• “Cosechar <strong>agua</strong>” (capturar y almac<strong>en</strong>ar <strong>agua</strong> de escorr<strong>en</strong>tía) a través de:<br />

- Agroforestería: con especies de bajo consumo de <strong>agua</strong>.<br />

- Racionalización y control <strong>del</strong> pastoreo.<br />

- Construcción masiva de acequias de infiltración.<br />

- Manejo de manantiales y otras fu<strong>en</strong>tes de <strong>agua</strong>.<br />

- Impermeabilización de canales de riego.<br />

- Construcción de embalses, presas o reservorios: grandes, medianos y pequeños.<br />

• Simplificar y difundir sistemas s<strong>en</strong>cillos de riego tecnificado presurizado.<br />

• Int<strong>en</strong>sificar la producción agropecuaria.<br />

Elaboración propia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!