08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

380<br />

caMBio cLiMÁTico, cRiSiS DeL aGUa Y aDaPTaciÓn <strong>en</strong> LaS MonTaÑaS anDinaS<br />

tural sinérgica, por ser pares, por comunicarse <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua materna, por<br />

“interapr<strong>en</strong>der”, por reconocer saberes <strong>en</strong> el interlocutor capacitado, por<br />

provocar un reto emulador mediante una habitual reacción <strong>del</strong> capacitado<br />

que dice “si un campesino como yo, lo hace, yo también puedo hacerlo”.<br />

La experi<strong>en</strong>cia de réplica se inició <strong>en</strong> el año 2000 con 25 yachachiq. 9 años<br />

después somos 2 200 yachachiq, <strong>en</strong> <strong>las</strong> 10 regiones donde la experi<strong>en</strong>cia se<br />

está reaplicando.<br />

SaLUD Y SaLUBRiDaD PReV<strong>en</strong>TiVa Y aMBi<strong>en</strong>TaLiSTa<br />

• Cocina mejorada con bosta o leña, con biogás y solar. Evita males bronquiales<br />

y de los ojos causados por inhalación de humo.<br />

• Agua segura. Se evita parasitosis.<br />

• Baño seco. Evita infecciones estomacales agudas, descontamina campos y<br />

fu<strong>en</strong>tes de <strong>agua</strong>, b<strong>en</strong>eficiando la salud de seres humanos, flora y fauna.<br />

• reciclaje de <strong>agua</strong>s. <strong>Desco</strong>ntamina campos, riachuelos y ríos. Permite reutilizar<br />

<strong>agua</strong>s de servicios domésticos <strong>en</strong> el riego.<br />

• Terma solar para contar con <strong>agua</strong> cali<strong>en</strong>te con el fin de mejorar la higi<strong>en</strong>e<br />

personal y la limpieza de ut<strong>en</strong>silios y vajilla para una alim<strong>en</strong>tación segura<br />

y transformación aséptica.<br />

• Consumo frecu<strong>en</strong>te de productos de plantas medicinales.<br />

aGUa<br />

• riego tecnificado, “tecnología motor <strong>del</strong> cambio”. Se acumula <strong>agua</strong> <strong>en</strong><br />

pequeños reservorios. 25 mil pequeños reservorios individuales y grupales<br />

construidos.<br />

• Ahorro de <strong>agua</strong>. Uso efici<strong>en</strong>te <strong>del</strong> riego.<br />

• Permite aprovechar <strong>las</strong> pot<strong>en</strong>cialidades que pose<strong>en</strong> los pequeños productores,<br />

los 12 meses <strong>del</strong> año y elevar productividades sustantivam<strong>en</strong>te.<br />

• Evita riego por gravedad, que arrastra nutri<strong>en</strong>tes, erosiona, saliniza y<br />

depreda.<br />

• riego tecnificado permite regar cuando se pres<strong>en</strong>tan veranillos y de este<br />

modo salvar los cultivos. También reduce efectos negativos de heladas.<br />

• Se revalora la importancia <strong>del</strong> <strong>agua</strong> y se impulsan prácticas de conservación<br />

con forestación, terrazas de formación l<strong>en</strong>ta, zanjas de infiltración.<br />

• Se dispon<strong>en</strong> a acumular <strong>agua</strong> de escorr<strong>en</strong>tías de lluvias.<br />

• Cultivo de pastos evita que rebote <strong>del</strong> sol <strong>en</strong> tierra pelada increm<strong>en</strong>te calor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!