09.05.2013 Views

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Vida</strong> <strong>Interna</strong> - C.W. <strong>Leadbeater</strong><br />

su superficie. Ahora ya es relativamente más viejo y la superficie líquida es mucho menor que<br />

la sólida. Vastas áreas están hoy desiertas y las cubre una arena de color anaranjado vivo que<br />

determina el matiz rojizo característico del planeta. Como el de muchos desiertos terrestres, el<br />

suelo de los de Marte sería fértil con un buen sistema de regadío, y sin duda lo hubiera sido de<br />

continuar morando allí hasta ahora la humanidad.<br />

Los habitantes actuales pertenecen a la ronda interna, y por ser pocos en número disponen<br />

de sitio sobrado para vivir sin mucho esfuerzo en las regiones ecuatoriales, donde la<br />

temperatura es más alta y no existen dificultades para el abastecimiento de agua. La gran red<br />

de canales observada por los astrónomos de la tierra la construyeron los hombres lunares de<br />

segundo orden la última vez que ocuparon el planeta, con objeto de aprovechar la fusión anual<br />

de los enormes témpanos de hielo de las regiones polares. Se ha observado que algunos<br />

canales son dobles, aunque el doble trazado sólo aparece de cuando en cuando, porque fue el<br />

proyecto primitivo de los ingenieros marcianos, a causa de que como sea que el suelo está al<br />

mismo nivel y en excepcionales circunstancias eran posibles las inundaciones, creyeron<br />

conveniente construir un segundo canal para recibir el exceso de agua y conducirlo sin<br />

peligro. Los canales en sí no son visibles con los telescopios terrestres. lo que se ve es el<br />

cinturón de verdor que aparece en un trecho del suelo, a una y otra margen del canal cuando<br />

fluyen las aguas. Así como Egipto existe gracias al Nilo, así vastas regiones de Marte<br />

subsisten tan sólo gracias a los canales. De cada margen irradian, de trecho en trecho,<br />

acequias que se internan muchos kilómetros en el suelo ribereño y se subdividen después en<br />

multitud de atarjeas que riegan una superficie de cien kilómetros de ancho, en donde hay<br />

bosques y campos de cultivo con una vegetación exuberante, cuya mancha forma un oscuro<br />

anillo visible desde la Tierra, a pesar de la lejanía cuando el planeta se halla en las<br />

condiciones más favorables de observación.<br />

Marte está mucho más lejos que nosotros del centro del sistema y, por consiguiente, el disco<br />

solar es para sus habitantes apenas más de la mitad que para nosotros. Sin embargo, el clima<br />

de las regiones habitables es muy benigno, pues la temperatura ambiental durante el día en el<br />

ecuador es, por lo general, de 20º C. aunque hay escarcha casi todas las noches del año. Las<br />

nubes apenas se conocen y el cielo está despejado la mayor parte de los días, sin casi lluvias<br />

ni nevadas. El día marciano es unos cuantos minutos más largo que el terrestre, con una ligera<br />

variación en las estaciones; pero el año es cerca de dos veces más largo que el nuestro.<br />

El aspecto físico de los marcianos no difiere gran cosa del nuestro, excepto que son mucho<br />

más bajos. Los hombres más altos no pasan de l,54m de altura y la talla corriente oscila entre<br />

l,45m y l,50m. En cambio, según nuestra concepción de la estética, son proporcionalmente<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!