09.05.2013 Views

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Vida</strong> <strong>Interna</strong> - C.W. <strong>Leadbeater</strong><br />

juzgar a nuestro hermano que en esto incurra. Hay muchísima diferencia según los casos, y<br />

nos es imposible conocer los diversos factores que intervinieron en cada uno de ellos, aunque<br />

todos los tiene en cuenta la eterna ley de justicia.<br />

En las condiciones de la vida astral del hombre después de la muerte hay que considerar dos<br />

factores capitales: el tiempo que permanece en cada subplano y la intensidad de su conciencia<br />

en él. La permanencia en un subplano depende, según ya dijimos, de la cantidad de materia<br />

perteneciente a este subplano que asimiló durante la vida terrena.<br />

Pero la intensidad o grado de conciencia en un subplano no sigue precisamente la misma<br />

ley. Para comprender su método operativo consideremos un caso extremo. Supongamos que<br />

un hombre ha traído de la vida precedente ciertas tendencias cuya manifestación requiere gran<br />

cantidad de materia del séptimo subplano, y ha sido lo bastante afortunado en la vida actual<br />

para aprender en su primera infancia la posibilidad y la necesidad de reprimir dichas<br />

tendencias. Es improbable que los esfuerzos de semejante hombre sean uniformes y<br />

totalmente fructíferos; pero si lo fueran, se iría reemplazando firme, aunque lentamente, la<br />

materia astral grosera por otra más sutil.<br />

Este proceso, en todo caso, es gradual y puede ocurrir que el hombre muera antes de<br />

cumplirlo en su mitad. En ese caso, en su cuerpo astral quedaría bastante materia del séptimo<br />

subplano para obligarle a permanecer allí no poco tiempo; pero sería materia por medio de la<br />

cual su conciencia no estaría acostumbrada a actuar en la presente encarnación, y como no<br />

podrá adquirir de repente este hábito, el hombre permanecerá inconsciente en ese subplano<br />

hasta que se desintegre la materia de su cuerpo astral correspondiente al mismo subplano, de<br />

modo que dormirá durante todo el tiempo de su permanencia en él sin que le afecten sus<br />

molestias.<br />

Así pues, vemos que los dos factores de la existencia de ultratumba, el subplano a donde va<br />

el hombre y el grado de su conciencia en él, no dependen en lo más mínimo del género de<br />

muerte, sino de la índole de su vida, de modo que cualquier accidente, por repentino o terrible<br />

que sea, apenas altera dichos factores. Sin embargo, la antigua y conocida jaculatoria de la<br />

iglesia que dice: “De muerte repentina líbranos Señor”, se funda en alguna razón; porque, si<br />

bien la muerte repentina no empeora en modo alguno la situación del hombre en el plano<br />

astral, tampoco la mejora, mientras que el lento desgaste de la vejez o los estragos de una<br />

enfermedad larga y penosa o crónica siempre van acompañados de una considerable<br />

eliminación y pérdida de partículas astrales, de suerte que al recuperar el hombre su<br />

conciencia en el plano astral ya tiene hecha de antemano parte de la tarea principal que allí le<br />

incumbe.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!