09.05.2013 Views

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Vida</strong> <strong>Interna</strong> - C.W. <strong>Leadbeater</strong><br />

celeste, pero sí que en semejante estado el ego nota la tristeza o la tribulación en su propio<br />

cuerpo causal, es decir, no las conceptuará como tristeza o tribulación personal, sino tan sólo<br />

como lección o pago de una deuda kármica. Con ello no estará ilusionado, porque ve la cosa<br />

tal como es, desde el punto de vista del ego en su propio plano. La ilusión está en nuestra<br />

visión personal inferior, porque vemos tribulación y tristeza donde realmente no hay sino<br />

etapas de adelanto en nuestro camino.<br />

Dos amigos pueden conocerse muchísimo mejor en el nivel mental porque su individualidad<br />

ya sólo está velada por el cuerpo mental, aunque todavía queda un velo por rasgar. Si el<br />

desencarnado sólo conoció a su amigo bajo un aspecto durante la vida terrena, el amigo sólo<br />

podrá manifestarse bajo este aspecto en el mundo celeste, aunque con mucha mayor amplitud<br />

y verdad que cuando el desencarnado lo veía en los planos inferiores. El morador del<br />

devachán no pierde en absoluto la idea de sufrimiento pues recuerda con toda claridad su vida<br />

pasada, pero en cambio ahora comprende muchas cosas incomprensibles durante la vida física<br />

y las delicias del presente son tan intensas para él, que las penas y tristezas derivadas de la<br />

personalidad le parecen un sueño.<br />

Se pregunta cómo los vivientes en la tierra podemos comunicarnos con los amigos del<br />

devachán. Ante todo, es preciso recordar que la personalidad no puede comunicarse con los<br />

moradores del mundo celeste, pues esta comunicación tan sólo le es posible al ego que actúa<br />

en las formas mentales construidas por el amigo con el que está en relación.<br />

Supongamos que muera una madre, excelente católica, dejando en el mundo a su<br />

queridísima hija, y que ésta abrace la Teosofía después de haber llegado su madre al<br />

devachán. Por supuesto que la madre seguirá representándose imaginativamente a su hija<br />

como católica ortodoxa, y ¿no sería esto una ilusión? Con toda seguridad lo sería; pero en esto<br />

tenemos el ejemplo de una de las posibles limitaciones a que antes me refería, pues la madre<br />

tan sólo podría ver los pensamientos de su hija capaces de expresar ideas ortodoxas, aunque<br />

de las nuevas enseñanzas la hija hubiera adquirido conocimientos que la madre no era capaz<br />

de comprender. Sin embargo, según fuese el ego de la hija aprovechándose de lo aprendido<br />

por la personalidad, se inclinaría por su parte a ampliar y a perfeccionar las ideas de la madre,<br />

aunque siempre siguiendo su línea mental de costumbre. De este modo no habría ningún<br />

recelo sobre la diferencia de opinión sin rehuir el estudio de las diferentes cuestiones<br />

religiosas.<br />

Desde luego, estoy hablando de una persona corriente. En el caso de un ego más avanzado y<br />

plenamente consciente en el cuerpo causal, descendería a propósito a la forma mental que le<br />

hubiese construído un amigo del mundo celeste y, utilizándola como cuerpo mental<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!