09.05.2013 Views

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

Leadbeater Charles - Vida Interna 2.pdf - Agricultura Celeste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Vida</strong> <strong>Interna</strong> - C.W. <strong>Leadbeater</strong><br />

casos, restituye a los fieles la fe perdida en un nivel superior y más razonado.<br />

También otros que no profesaban ninguna religión determinada y que, a pesar de<br />

ser de temperamento religioso habían sido incapaces de aceptar la rigidez de las<br />

enseñanzas ortodoxas, encontraron en la Teosofía las verdades religiosas<br />

expuestas en forma tan razonable y tolerante que las aceptaron de todo corazón.<br />

Entre los miembros de la Sociedad Teosófica hay hinduístas, buddhistas, jainos,<br />

parsis, judíos, musulmanes y cristianos, sin que jamás ninguno de ellos haya oído<br />

de labios de los dignatario s de nuestra Sociedad, ni leído de su pluma, ni una sola<br />

palabra en contra de la religión que profesan. Algunas veces, la obra de la<br />

Sociedad ha reavivado el sentimiento religioso en los lugares donde se estableció.<br />

La razón de ello se comprende fácilmente al recordar que todas las religiones del<br />

mundo derivan de la gran Fraternidad Blanca. En este real, aunque oculto<br />

gobierno del mundo, hay un departamento o ministerio de Instrucción religiosa,<br />

cuyo Jefe ha fundado las diversas religiones, ya sea personalmente, ya por medio<br />

de algún discípulo, adaptando en cada caso las enseñanzas para el pueblo a quien<br />

estaban destinadas y al período correspondiente de la historia del mundo. Todas<br />

son, sencillamente, expresiones diferentes de la misma doctrina, según se puede<br />

deducir de su comparación. Las formas externas varían considerablemente, pero<br />

las cuestiones esenciales siempre son las mismas, porque todas las religiones<br />

recomiendan las mismas virtudes y condenan los mismos vicios, de modo que la<br />

vida cotidiana de un buen buddhista o de un buen hinduísta es prácticamente<br />

idéntica a la de un buen cristiano o un buen musulmán. Todos hacen las mismas<br />

cosas, aunque les dan nombres distintos. Uno emplea mucho tiempo en la oración<br />

y otro en la meditación; pero sus ejercicios son realmente los mismos y todos<br />

están de acuerdo en que el hombre bueno ha de ser justo, amable, generoso y<br />

veraz.<br />

Se dice que hace algunos siglos los principales dignatarios de la Fraternidad<br />

decidieron que, una vez cada cien años, en lo que para nosotros es el último cuarto<br />

de siglo, se hiciese un esfuerzo especial para ayudar de un modo u otro al mundo.<br />

Algunos de estos esfuerzos se pueden ver claramente, como por ejemplo el<br />

movimiento iniciado por Cristián Rosenkrentz en el siglo XIV, simultaneando con<br />

las profundas reformas introducidas por Tsong-kha-pa en el Buddhismo del<br />

Norte; el notable renacimiento de la erudición clásica y el invento de la imprenta en<br />

Europa en el siglo XV; la obra de Akbar en la India en el siglo XVI, al mismo<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!