10.05.2013 Views

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Julio Verne http://www.jverne.net <strong>Viaje</strong> <strong>al</strong> <strong>centro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong><br />

A eso <strong>de</strong>l mediodía, vimos flotar sobre <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l agua <strong>al</strong>gas inmensas. Me era<br />

conocido el po<strong>de</strong>r vegetativo <strong>de</strong> estas p<strong>la</strong>ntas, que se arrastran, a una profundidad <strong>de</strong> mas<br />

<strong>de</strong> doce mil pies, sobre en fondo <strong>de</strong> los mares, se reproducen bajo una presión <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong><br />

cuatrocientas atmósferas y forman a menudo bancos bastante consi<strong>de</strong>rables para <strong>de</strong>tener<br />

<strong>la</strong> marcha <strong>de</strong> los buques; pero creo que jamás hubo <strong>al</strong>gas tan gigantescas como <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l<br />

mar Li<strong>de</strong>nbrock.<br />

La b<strong>al</strong>sa pasó entre fucos <strong>de</strong> tres y cuatro mil pies <strong>de</strong> longitud, parecidos a inmensas<br />

serpientes que se prolongaban hasta per<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> vista. Me entretenía en seguir con <strong>la</strong><br />

mirada sus cintas infinitas, con <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir su extremidad; mas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

<strong>al</strong>gunas horas, se cansaba mi impaciencia, aunque no mi admiración.<br />

¿Qué fuerza natur<strong>al</strong> podía producir esas p<strong>la</strong>ntas? ¡Qué fantástico aspecto tenía <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong><br />

en los primeros siglos <strong>de</strong> su formación, cuando, bajo <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l c<strong>al</strong>or y <strong>la</strong> humedad, el<br />

reino veget<strong>al</strong> sólo se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba en su superficie!<br />

Llegó <strong>la</strong> noche y, como había notado <strong>la</strong> víspera, <strong>la</strong> luz no disminuyó. Era un fenómeno<br />

constante con cuya duración in<strong>de</strong>finida se podía contar.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> cena, me tendí <strong>al</strong> pie <strong>de</strong>l mástil, y no tardé en dormirme, arrul<strong>la</strong>do por<br />

mágicos sueños.<br />

Hans, inmóvil, con <strong>la</strong> caña <strong>de</strong>l timón en mano, <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong>slizarse <strong>la</strong> b<strong>al</strong>sa, que, impelida<br />

por el viento en popa cerrada, no necesitaba siquiera ser dirigida.<br />

Des<strong>de</strong> nuestra partida <strong>de</strong> Puerto Graüben, me había confiado el profesor <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong><br />

llevar el diario <strong>de</strong> navegación, anotando en él <strong>la</strong>s menores observaciones, y consignando<br />

los fenómenos más interesantes, como <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong>l viento, <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> marcha, el<br />

camino recorrido, en una p<strong>al</strong>abra, todos los inci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> extraña navegación.<br />

Me limitaré, pues, a reproducir aquí estas notas cotidianas, dictadas, por <strong>de</strong>cirlo así,<br />

por los mismos acontecimientos, a fin <strong>de</strong> que resulte más exacta <strong>la</strong> narración <strong>de</strong> nuestra<br />

travesía.<br />

Viernes 14 <strong>de</strong> agosto. Brisa igu<strong>al</strong> <strong>de</strong> NO. La b<strong>al</strong>sa se <strong>de</strong>sliza en línea recta y a gran<br />

velocidad. Queda <strong>la</strong> costa a treinta leguas a sotavento. Sin novedad en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scubierta <strong>de</strong><br />

horizontes. La intensidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz no varía. Buen tiempo, es <strong>de</strong>cir, que <strong>la</strong>s nubes son <strong>al</strong>tas,<br />

poco espesas y bañadas en una atmósfera b<strong>la</strong>nca que parece p<strong>la</strong>ta fundida. Termómetro:<br />

+32ºC.<br />

A mediodía, Hans prepara un anzuelo en <strong>la</strong> extremidad <strong>de</strong> una cuerda, le ceba con un<br />

poco <strong>de</strong> carne y lo echa <strong>al</strong> mar. Pasan dos horas sin que pique ningún pez. ¿Estarán<br />

<strong>de</strong>shabitadas estas aguas? No. Se siente una sacudida, Hans cobra el aparejo y saca <strong>de</strong>l<br />

agua un pez que pugna con vigor por escapar.<br />

-¡Un pez! -exc<strong>la</strong>ma mi tío.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!