10.05.2013 Views

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Julio Verne http://www.jverne.net <strong>Viaje</strong> <strong>al</strong> <strong>centro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong><br />

En el momento <strong>de</strong> hundirme en aquel tenebroso corredor, levanté <strong>la</strong> cabeza y vi por<br />

última vez, en el campo <strong>de</strong>l inmenso tubo, aquel cielo <strong>de</strong> Is<strong>la</strong>ndia "que no <strong>de</strong>bía volver a<br />

ver jamás".<br />

La <strong>la</strong>va <strong>de</strong> <strong>la</strong> última erupción <strong>de</strong> 1229 se había abierto paso a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> aquel túnel,<br />

tapizando su interior con una capa espesa y bril<strong>la</strong>nte, en <strong>la</strong> que se reflejaba <strong>la</strong> luz eléctrica<br />

centuplicándose su intensidad natur<strong>al</strong>.<br />

Toda <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong>l camino consistía en no <strong>de</strong>slizarse con <strong>de</strong>masiada rapi<strong>de</strong>z por<br />

aquel<strong>la</strong> pendiente <strong>de</strong> cuarenta y cinco grados <strong>de</strong> inclinación sobre poco más o menos. Por<br />

fortuna, ciertas abol<strong>la</strong>duras y erosiones servían <strong>de</strong> peldaños, y no teníamos que hacer más<br />

que bajar <strong>de</strong>jando que <strong>de</strong>scendiesen por su propio peso nuestros fardos y cuidando <strong>de</strong><br />

retenerlos con una <strong>la</strong>rga cuerda.<br />

Pero los que bajo nuestros pies servían <strong>de</strong> peldaños, en <strong>la</strong>s otras pare<strong>de</strong>s se convertían<br />

en est<strong>al</strong>actitas; <strong>la</strong> <strong>la</strong>va, porosa en <strong>al</strong>gunos lugares, presentaba en otras pequeñas ampol<strong>la</strong>s<br />

redondas: crist<strong>al</strong>es <strong>de</strong> cuarzo opaco, ornados <strong>de</strong> límpidas gotas <strong>de</strong> vidrio y suspendidos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> bóveda a manera <strong>de</strong> arañas, parecían encen<strong>de</strong>rse a nuestro paso. Se habría dicho que<br />

los genios <strong>de</strong>l abismo iluminaban su p<strong>al</strong>acio para recibir dignamente a sus huéspe<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tierra.<br />

-¡Esto es magnífico! -exc<strong>la</strong>mé involuntariamente-. ¡Qué espectáculo, tío! ¿No le causan<br />

admiración esos ricos matices <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>va, que varían <strong>de</strong>l rojo oscuro <strong>al</strong> más <strong>de</strong>slumbrante<br />

amarillo, por <strong>de</strong>gradaciones insensibles? ¿Y esos crist<strong>al</strong>es que vemos como si fueran globos<br />

luminosos?<br />

-¡Ah, hijo mío! ¡Por fin te vas convenciendo! ¡Así que te perece esto espléndido! ¡Ya<br />

verás otras cosas mejores! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Prosigamos sin vaci<strong>la</strong>r nuestra marcha!<br />

Mejor <strong>de</strong>biera haber dicho nuestro resb<strong>al</strong>amiento, pues nos <strong>de</strong>jábamos ir sin fatiga por<br />

pendientes inclinadas. Aquello era el facilis <strong>de</strong>scensus Averni, <strong>de</strong> Virgilio 49 . La brúju<strong>la</strong>, que<br />

consultaba yo con frecuencia, marcaba invariablemente <strong>la</strong> dirección S.E. Aquel<strong>la</strong> senda <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>va no se <strong>de</strong>sviaba hacia un <strong>la</strong>do ni otro; poseía <strong>la</strong> inflexibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea recta.<br />

Sin embargo, el c<strong>al</strong>or no aumentaba <strong>de</strong> una manera sensible, lo que venía a confirmar<br />

<strong>la</strong>s teorías <strong>de</strong> Davy, y, en más <strong>de</strong> una ocasión, consulté con asombro el termómetro. A <strong>la</strong>s<br />

dos horas <strong>de</strong> marcha, sólo marcaba 10°, es <strong>de</strong>cir, que había experimentado una subida <strong>de</strong><br />

4º, lo cu<strong>al</strong> me inducía a pensar que nuestra marcha era más horizont<strong>al</strong> que vertic<strong>al</strong>. Nada<br />

más fácil que conocer con toda exactitud <strong>la</strong> profundidad <strong>al</strong>canzada; el profesor medía con<br />

<strong>la</strong> mayor escrupulosidad todos los ángulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación a inclinación <strong>de</strong>l camino; pero se<br />

reservaba el resultado <strong>de</strong> sus observaciones.<br />

49 La Eneida VI, 126. La cita correcta es Averno, en lugar <strong>de</strong> Averni. Significa: “Es fácil bajar <strong>al</strong><br />

infierno”, y, en el contexto verniano, “el fácil <strong>de</strong>scenso <strong>al</strong> infierno”.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!