10.05.2013 Views

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Julio Verne http://www.jverne.net <strong>Viaje</strong> <strong>al</strong> <strong>centro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong><br />

enseñaba para él, y no para los <strong>de</strong>más. Era un sabio egoísta; un pozo <strong>de</strong> ciencia cuya<br />

polea rechinaba cuando <strong>de</strong> él se quería sacar <strong>al</strong>go. Era, en una p<strong>al</strong>abra, un avaro.<br />

En Alemania hay <strong>al</strong>gunos profesores <strong>de</strong> este género.<br />

Mi tío no gozaba, por <strong>de</strong>sgracia, <strong>de</strong> una gran facilidad <strong>de</strong> p<strong>al</strong>abra, por lo menos cuando<br />

se expresaba en público, lo cu<strong>al</strong>, para un orador, constituye un <strong>de</strong>fecto <strong>la</strong>mentable. En sus<br />

explicaciones en el Johannaeum, se <strong>de</strong>tenía a lo mejor luchando contra un rec<strong>al</strong>citrante<br />

vocablo que no quería s<strong>al</strong>ir <strong>de</strong> sus <strong>la</strong>bios; con una <strong>de</strong> esas p<strong>al</strong>abras que se resisten, se<br />

hinchan y acaban por ser expelidas bajo <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> un taco, siendo éste el origen <strong>de</strong> su<br />

cólera.<br />

Ahora bien, en miner<strong>al</strong>ogía hay bastantes términos semigriegos, semi<strong>la</strong>tinos, difíciles<br />

<strong>de</strong> pronunciar; nombres rudos que <strong>de</strong>sol<strong>la</strong>rían los <strong>la</strong>bios <strong>de</strong> un poeta. No quiero hab<strong>la</strong>r or<strong>al</strong><br />

<strong>de</strong> esta ciencia; lejos <strong>de</strong> mí profanación semejante. Pero cuando uno se encuentra ante<br />

crist<strong>al</strong>izaciones romboédricas, resinas retinasfálticas, gelenitas, fangositas, molibdatos <strong>de</strong><br />

plomo, tungstatos <strong>de</strong> manganeso y titaniatos <strong>de</strong> circonio, bien se pue<strong>de</strong> perdonar a <strong>la</strong><br />

lengua más expedita que tropiece y se haga un lío.<br />

En <strong>la</strong> ciudad era conocido <strong>de</strong> todos este bien disculpable <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> mi tío, que muchos<br />

<strong>de</strong>sahogados aprovechaban para bur<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> él, cosa que le exasperaba en extremo; y su<br />

furor era causa <strong>de</strong> que arreciasen <strong>la</strong>s risas, lo cu<strong>al</strong> es <strong>de</strong> muy m<strong>al</strong> gusto hasta en <strong>la</strong> misma<br />

Alemania. Y si bien es muy cierto que contaba siempre con gran número <strong>de</strong> oyentes en su<br />

au<strong>la</strong>, no lo es menos que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> ellos iban sólo a divertirse a costa <strong>de</strong>l profesor.<br />

Como quiera que sea, no me cansaré <strong>de</strong> repetir que mi tío era un verda<strong>de</strong>ro sabio. Aun<br />

cuando rompía muchas veces <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> miner<strong>al</strong>es por tratarlos sin el <strong>de</strong>bido cuidado,<br />

unía <strong>al</strong> genio <strong>de</strong>l geólogo <strong>la</strong> perspicacia <strong>de</strong>l miner<strong>al</strong>ogista. Con el martillo, el punzón, <strong>la</strong><br />

brúju<strong>la</strong>, el soplete y el frasco <strong>de</strong> ácido nítrico en <strong>la</strong>s manos, no tenía riv<strong>al</strong>. Por su modo <strong>de</strong><br />

romperse, su aspecto y su dureza, por su fusibilidad y sonido, por su olor y su sabor,<br />

c<strong>la</strong>sificaba sin titubear un miner<strong>al</strong> cu<strong>al</strong>quiera entre <strong>la</strong>s seiscientas especies conque en <strong>la</strong><br />

actu<strong>al</strong>idad cuenta <strong>la</strong> ciencia.<br />

También el nombre <strong>de</strong> Li<strong>de</strong>nbrock resonaba con honor en los liceos y <strong>la</strong>s asociaciones<br />

nacion<strong>al</strong>es. Los señores Humphry Davy, <strong>de</strong> Humboldt y los capitanes Franklin y Sabine no<br />

<strong>de</strong>jaban <strong>de</strong> visitarle a su paso por Hamburgo. Becquerel, Ebelmen, Brewster, Dumas y<br />

Milne-Edwards solían consultarle <strong>la</strong>s cuestiones más p<strong>al</strong>pitantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> química 1 . Esta ciencia<br />

1 Toda esta lista <strong>de</strong> nombres citados por Verne - <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> los cu<strong>al</strong>es volverán a aparecer en<br />

el re<strong>la</strong>to -correspon<strong>de</strong> a seres re<strong>al</strong>es: Humphry Davy (1778-1829), químico y físico inglés,<br />

<strong>de</strong>scubrió varios elementos químicos. Inventó <strong>la</strong> lámpara que lleva su nombre, para evitar <strong>la</strong>s<br />

explosiones <strong>de</strong> grisú en <strong>la</strong>s minas. Alexan<strong>de</strong>r, barón <strong>de</strong> Humboldt (1769-1859), natur<strong>al</strong>ista y<br />

geógrafo <strong>al</strong>emán, es uno <strong>de</strong> los creadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> climatología y <strong>de</strong> <strong>la</strong> oceanografía. Sus viajes<br />

dieron comienzo a <strong>la</strong> era <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exploraciones científicas mo<strong>de</strong>rnas. John Franklin (1786-1847),<br />

marinero y explorador inglés, re<strong>al</strong>izó varias expediciones a los litor<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l mar <strong>de</strong>l sur, sobre <strong>la</strong><br />

que nos legó sus obras. Edward Sabine (1788-1883), físico y matemático inglés, es conocido,<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!