10.05.2013 Views

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Julio Verne http://www.jverne.net <strong>Viaje</strong> <strong>al</strong> <strong>centro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong><br />

-¿Nos acompañará hasta...?<br />

-Sí, hasta el <strong>centro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>.<br />

Aún tenían que transcurrir cuarenta y ocho horas, que, con harto sentimiento mío, me<br />

vi precisado a invertir en los preparativos <strong>de</strong> marcha. Pusimos nuestros cinco sentidos y<br />

potencias en disponer cada objeto <strong>de</strong>l modo más ventajoso: los instrumentos a un <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s<br />

armas <strong>al</strong> otro, <strong>la</strong>s herramientas en este paquete, los víveres en aquel otro, agrupándolo<br />

todo en cuatro divisiones princip<strong>al</strong>es.<br />

Los instrumentos comprendían:<br />

1°. Un termómetro centígrado <strong>de</strong> Eigel 34 , graduado hasta ciento cincuenta grados, lo<br />

cu<strong>al</strong> me pareció <strong>de</strong>masiado o insuficiente. Demasiado, si el c<strong>al</strong>or ambiente <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> llegar<br />

hasta <strong>al</strong>lí, pues en ese caso nos habríamos cocido. Insuficiente, si se trataba <strong>de</strong> medir <strong>la</strong><br />

temperatura <strong>de</strong> los mananti<strong>al</strong>es o <strong>de</strong> cu<strong>al</strong>quier otra materia en fusión.<br />

2°. Un manómetro <strong>de</strong> aire comprimido, dispuesto <strong>de</strong> manera que marque <strong>la</strong>s presiones<br />

superiores a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósfera <strong>al</strong> nivel <strong>de</strong>l mar. En efecto, un barómetro convencion<strong>al</strong> no<br />

hubiera sido suficiente, ya que <strong>la</strong> presión atmosférica <strong>de</strong>bía aumentar proporcion<strong>al</strong>mente a<br />

nuestro <strong>de</strong>scenso bajo <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>.<br />

3°. Un cronómetro <strong>de</strong> Boissonnas, <strong>de</strong> Ginebra, perfectamente regu<strong>la</strong>do <strong>al</strong> meridiano <strong>de</strong><br />

Hamburgo.<br />

4°. Dos brúju<strong>la</strong>s <strong>de</strong> inclinación y <strong>de</strong> <strong>de</strong>clinación.<br />

5°. Un anteojo para observaciones nocturnas.<br />

6°. Dos aparatos <strong>de</strong> Ruhmkorff 35 que, mediante una corriente eléctrica, daban una luz<br />

portátil, segura y poco voluminosa.<br />

Las armas consistían en dos carabinas <strong>de</strong> Purdley More y Compañía, y dos revólveres<br />

Colt. ¿Qué objeto tenían estas armas? Supongo que no tendríamos que habérnos<strong>la</strong>s con<br />

s<strong>al</strong>vajes ni anim<strong>al</strong>es feroces. Pero mi tío parecía mirar con el mismo cariño su arsen<strong>al</strong> que<br />

34<br />

Marca <strong>de</strong> un termómetro <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> época, como más abajo el cronómetro Boissonnas y <strong>la</strong>s<br />

carabinas Purdley Moro & Co.<br />

35<br />

El aparato <strong>de</strong> M. Ruhmkorff consiste en una pi<strong>la</strong> <strong>de</strong> Bunsen puesta en acción por medio <strong>de</strong><br />

bicromato <strong>de</strong> potasa, que no da ningún olor. Una bobina <strong>de</strong> inducción dispone <strong>la</strong> electricidad<br />

producida por <strong>la</strong> pi<strong>la</strong> en comunicación con una interna <strong>de</strong> disposición especi<strong>al</strong> en <strong>la</strong> que existe<br />

un serpentina <strong>de</strong> crist<strong>al</strong> en el cu<strong>al</strong> se ha hecho el vacío, quedando en su interior so<strong>la</strong>mente un<br />

residuo <strong>de</strong> gas carbónico o ázoe. Cuando el aparato funciona se hace luminoso produciendo<br />

una luz continua y b<strong>la</strong>ncuzca. La pi<strong>la</strong> y <strong>la</strong> bobina se colocan en el interior <strong>de</strong> un saco <strong>de</strong> cuero<br />

que lleva en bandolera el viajero. La linterna situada en el exterior, <strong>al</strong>umbra suficientemente en<br />

<strong>la</strong>s más profundas oscurida<strong>de</strong>s; permite aventurarse sin temor a ninguna explosión, a través <strong>de</strong><br />

los gases más inf<strong>la</strong>mables, y no se extingue ni aun en el seno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más profundas corrientes<br />

<strong>de</strong> agua. El señor Ruhmkorff era un físico tan hábil como sabio. Su princip<strong>al</strong> <strong>de</strong>scubrimiento es<br />

<strong>la</strong> bobina <strong>de</strong> inducción que lleva su nombre, <strong>la</strong> cu<strong>al</strong> permite producir electricidad a <strong>al</strong>ta tensión.<br />

En 1864, obtuvo el premio quinquen<strong>al</strong> <strong>de</strong> 50.000 francos ofrecidos por el gobierno <strong>de</strong> Francia a<br />

<strong>la</strong> más ingeniosa aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> electricidad. (Nota <strong>de</strong>l autor)<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!