10.05.2013 Views

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

1864. Viaje al centro de la Tierra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Julio Verne http://www.jverne.net <strong>Viaje</strong> <strong>al</strong> <strong>centro</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong><br />

pertenecientes a individuos <strong>de</strong> tipos diversos y <strong>de</strong> naciones diferentes, fueron h<strong>al</strong><strong>la</strong>das, en<br />

<strong>la</strong>s tierras livianas y grises <strong>de</strong> ciertas grutas, en Francia, Suiza y Bélgica, como asimismo<br />

armas, herramientas, utensilios y osamentas <strong>de</strong> niños, adolescentes, adultos y ancianos. La<br />

existencia <strong>de</strong>l hombre cuaternario se afirmaba, pues, más cada día.<br />

Pero eso no era todo. Nuevos restos exhumados <strong>de</strong>l terreno terciario plioceno habían<br />

permitido a otros sabios más audaces aún asignar a <strong>la</strong> raza humana una antigüedad muy<br />

remota. Cierto que estos <strong>de</strong>spojos no eran osamentas <strong>de</strong>l hombre, sino productos <strong>de</strong> su<br />

industria, como tibias y fémures <strong>de</strong> anim<strong>al</strong>es fósiles, estriados <strong>de</strong> modo regu<strong>la</strong>r, esculpidos,<br />

por <strong>de</strong>cirlo así, y que ostentaban señ<strong>al</strong>es evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l trabajo humano.<br />

El hombre, pues, subió <strong>de</strong> un solo s<strong>al</strong>to en <strong>la</strong> esc<strong>al</strong>a <strong>de</strong> los tiempos un gran número <strong>de</strong><br />

siglos; era anterior <strong>al</strong> mastodonte y contemporáneo <strong>de</strong>l “elephas meridion<strong>al</strong>is”; tenía, en<br />

una p<strong>al</strong>abra, cien mil años <strong>de</strong> existencia, toda vez que ésta es <strong>la</strong> antigüedad asignada por<br />

los más afamados geólogos a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong>l plioceno. 81<br />

T<strong>al</strong> era entonces el estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia p<strong>al</strong>eontológica, y lo que conocíamos <strong>de</strong> el<strong>la</strong><br />

bastaba para explicar nuestra actitud en presencia <strong>de</strong> aquel osario <strong>de</strong>l mar Li<strong>de</strong>nbrock. Se<br />

compren<strong>de</strong>rán, pues, fácilmente el júbilo y <strong>la</strong> estupefacción <strong>de</strong> mi tío, sobre todo cuando,<br />

veinte pasos más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, encontró frente a sí un ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l hombre cuaternario.<br />

Era un cuerpo humano perfectamente reconocible. ¿Había sido conservado durante<br />

tantos siglos por un suelo <strong>de</strong> natur<strong>al</strong>eza especi<strong>al</strong>, como el <strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> Saint-Michel<br />

en Bur<strong>de</strong>os? No sabría <strong>de</strong>cirlo. Pero aquel cadáver <strong>de</strong> piel tersa y apergaminada, con los<br />

miembros todavía b<strong>la</strong>ndos -por lo menos a <strong>la</strong> vista-, con los dientes intactos, <strong>la</strong> cabellera<br />

abundante y <strong>la</strong>s uñas <strong>de</strong> los pies y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos prodigiosamente <strong>la</strong>rgas, se presentaba<br />

ante nuestros ojos t<strong>al</strong> como había vivido.<br />

Quedé sin hab<strong>la</strong>r ante aquel<strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> un ser <strong>de</strong> otra edad tan remota. Mi tío, tan<br />

locuaz y discutidor como <strong>de</strong> costumbre, enmu<strong>de</strong>ció también. Levantamos aquel cadáver, lo<br />

en<strong>de</strong>rezamos <strong>de</strong>spués; p<strong>al</strong>pábamos su torso sonoro, y él parecía mirarnos con sus órbitas<br />

vacías.<br />

Tras <strong>al</strong>gunos instantes <strong>de</strong> silencio, el catedrático se sobrepuso <strong>al</strong> tío. Otto Li<strong>de</strong>nbrock,<br />

<strong>de</strong>jándose llevar <strong>de</strong> su temperamento, olvidó <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong> nuestro viaje, el medio<br />

en que nos h<strong>al</strong>lábamos, <strong>la</strong> inmensa caverna que nos cobijaba; y, creyéndose sin duda en el<br />

Johannaeum, dando una conferencia a sus discípulos, dijo en tono doctor<strong>al</strong>, dirigiéndose a<br />

un auditorio imaginario:<br />

-Señores -dijo-, tengo el honor <strong>de</strong> presentarles a un hombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> época cuaternaria.<br />

Gran<strong>de</strong>s sabios han negado su existencia, y otros, no menos ilustres, <strong>la</strong> han afirmado y<br />

81 Las estimaciones actu<strong>al</strong>es <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad <strong>de</strong>l hombre varían entre 600.000 y un millón <strong>de</strong> años.<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!