11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dicen los que saben de publicidad y propaganda, que en el título de un artículo debe estar<br />

concentrada la esencia del discurso que se va a desarrollar. Y lo primero que hay que atender en el<br />

que Petras titula “Ocho tesis erróneas de Fidel Castro…..”, es que el autor nos intenta manipular.<br />

No va a realizar el profesor Petras una disección de tesis realmente sustentadas por Fidel.<br />

Tampoco va a exponer “tesis”. Ni veremos un listado de ocho ideas claras, didáctica y<br />

“académicamente” organizadas. En lugar de tesis en plural, se dedicará a blandir una y otra vez, un<br />

juicio sumario contra Fidel y la Revolución, sazonado además, con una cohorte de obcecadas<br />

elucubraciones y falsedades. Se trata de un ataque deshonesto y grosero.<br />

Hay compañeros que no consideran serio responder este tipo de panfletos. No coincido siempre<br />

con tal apreciación, pero si la compartiera, esta sería una oportunidad para hacer la excepción:<br />

Colombia me apasiona, la quiero muy hondo, y en ese hermano país poseo entrañables amigos y<br />

amigas. He tenido el privilegio de trabajar allí como maestro –afirmaba José Martí que este es el<br />

mayor honor que un pueblo nos puede otorgar-, aprendí de la inteligencia viva y alegre de niños y<br />

niñas, de los jóvenes, crecí con la historia de las luchas magisteriales, con el saber culto de sus<br />

profesores. Me siento como cubano, colombiano, y por tanto, obligado a dar mis opiniones. No<br />

temo equivocarme en una u otra apreciación: Siempre rectificar es de sabio. Si, no me perdonaría<br />

el silencio cómplice.<br />

A diferencia del profesor estadounidense, mis criterios no nacen del intercambio con un “altísimo<br />

funcionario, un Ministro cubano, que me cuente y hable” (3). Mis fuentes son tan públicas como<br />

mis odios y amores.<br />

La Revolución Cubana y la paz en Colombia<br />

Colocar el tema cubano-colombiano en el binomio Fidel Castro y las FARCC, es desacertado. El<br />

escenario real se abre a una relación mucho más compleja: Es el de la Revolución Cubana y la paz<br />

en Colombia.<br />

La Revolución Cubana bajo la dirección de su Comandante en Jefe, ha tenido un papel destacado<br />

en los esfuerzos por alcanzar la paz, para nuestros hermanos colombianos. Este protagonismo no<br />

lo ha buscado. Las partes en conflicto se lo solicitaron. La Habana ha sido sede en más de una<br />

ocasión de coordinaciones y reuniones entre el gobierno y las fuerzas guerrilleras.<br />

Si se acepta mediar, cooperar en un conflicto, hay que subordinar simpatías y opiniones, al<br />

objetivo mayor para el que se convoca y al que se ha aceptado contribuir: En tal tarea Fidel ha<br />

actuado con honor y responsabilidad. Lo hizo como Presidente, lo hace hoy como el soldado de las<br />

ideas que es, además de ser, el primer secretario del Partido que gobierna Cuba, por la voluntad –<br />

y el sacrosanto voto sostenido y mayoritario - de los cubanos y cubanas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!