11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PS. Sí, no sé si tanto en Argentina, el peronismo logró mantener una estructura con capacidad de<br />

gestión, más allá de la opinión de cada uno.<br />

NR. A diferencia del APRA peruano, el PRI mexicano o el MNR boliviano, procesos digamos<br />

similares, ciertamente el peronismo, por su eje sindical o porque supo adaptarse a cada etapa<br />

reciclándose sorprendentemente, superó la crisis de los grandes partidos. Es un caso muy especial.<br />

En Bolivia o Venezuela y otros casos hubo una implosión de viejos partidos y surgieron nuevas<br />

elites (aun de derecha, como en Colombia, liderada por Uribe). Y por otro lado, los movimientos<br />

sociales no lograron imponer en Argentina, tras la crisis de 2001, un liderazgo distinto y con<br />

proyección nacional.<br />

PS. Coincido. El peronismo fue capaz de reciclar mucha gente que por ejemplo había sido<br />

importante en el menemismo. Pero en la región sí se nota falta de liderazgo. El chavismo, por<br />

ejemplo, ocupó un vacío, igual Correa en Ecuador o el MAS en Bolivia. Con todo Ecuador es<br />

interesante porque es casi espejo de Bolivia: hay más cuadros en el gobierno y menos<br />

movimientos sociales, Correa defiende la idea de una revolución ciudadana que toma la idea de<br />

ciudadanía más individual que corporativa, y dijo que los corporativismos son malos así fueran<br />

empresarios, indígenas o sindicales. En Bolivia en cambio llegan al gobierno los movimientos<br />

sociales pero hay pocos cuadros. El MAS es bastante pobre en su rol. Evo ha avanzado bien en la<br />

alfabetización, en la cuestión sanitaria, pero en otras cosas no puede. Chávez igual, pasó una<br />

década y no se ven tantos resultados estructurales. Muchas veces debió hacer un estado ad hoc,<br />

como son las misiones. Y el tema de los cuadros y su preparación es un déficit. También influye la<br />

idea latinoamericana del caudillismo o de un presidencialismo fuerte.<br />

NR. Con todos los déficit que vemos, sin embargo sería imposible un proceso de integración<br />

sudamericana como el que se impulsa con una corriente mayoritaria de otro tipo de gobiernos.<br />

¿Cómo ves ese proceso?<br />

PS. Muchos proyectos son buenos, pero me parece que el déficit es que después no hay<br />

posibilidad de procesamiento institucional de las ideas, eso complica la integración muchas veces,<br />

incluso Chávez en algunas cumbres actuó así y Lula se enojó («el Mercosur no sirve para nada»,<br />

llegó a decir en un momento el venezolano) o descalificó lo hecho por los cancilleres. Veo la<br />

integración hasta ahora como un proceso más político y de afinidad de los gobiernos que de<br />

hechos concretos.<br />

NR. Pero hay aspectos que avanzan, la complementación industrial en algunas ramas en Argentina<br />

y Brasil, la cuestión energética, el proyecto Banco del Sur, la posible coordinación algún día de<br />

temas monetarios o hasta de defensa, o una cara común frente a organismos globales. Claro, eso<br />

no quiere decir que todo vaya sobre ruedas ni que sea de resolución rápida, pero otro tipo de<br />

gobiernos no hubieran ido en esa línea. De hecho, proyectos «alternativos » de integración hay,<br />

como los del IIRSA que impulsa el Banco Mundial, pero supone una estrategia que mira al mercado<br />

externo para exportar recursos naturales, desde soja a cobre, pasando por otros productos<br />

agroganaderos o mineros básicamente. En ese sentido me pregunto si estos años con Lula,<br />

Chávez, Kirchner, o los más recientes Evo, Correa, Tabaré Vázquez en Uruguay, se aprovecharon lo<br />

suficiente como para dejar instituciones de integración perdurables y en avance, como defensa a<br />

futuras acciones que puedan poner en peligro esta construcción de unidad sudamericana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!