11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contrario se afianzan conciliaciones con el gran capital corporativo como las vías mas expeditas<br />

para que las grandes transformaciones se diluyan y se conviertan en históricas frustraciones.<br />

El imperio y la derecha latinoamericana siguen fuertes en la medida en que los revolucionarios no<br />

identifiquemos a plenitud las diferencias entre revolución y reforma; entre corriente y<br />

contracorriente y no confrontemos al capital.<br />

En tal sentido el problema se debe observar desde la perspectiva de la correlación de fuerzas<br />

clasistas dentro de la contradicción fundamental trabajo versus capital, como herramienta del<br />

método lógico dialéctico de la teoría Marxista y el método de la ciencia. Sectores revolucionarios<br />

coherentes con el discurso teórico revolucionario pero invisibilizados por la mas media e incluso<br />

por las direcciones de los partidos llamados progresistas, luchan en los hechos por las<br />

transformaciones estructurales que les cambie su terrible realidad sin que tengan claro que sus<br />

penurias dependen del agobiante sistema capitalista; mientras los “reformistas” hacen del<br />

discurso una herramienta que intenta superponerse a los hechos o a la ausencia de ellos para el<br />

consumo mediático; esta cruda realidad la palpamos con algunos ejemplos: Lula y su gobierno en<br />

brasil, posan de nacionalista de izquierda, y consecuente con las necesidades de transformar el<br />

camino para America latina, mientras en la practica permite que centenares de o­nGs financiadas<br />

por el imperialismo se apropien de la amazonía brasileña con sus empresas extractivas que<br />

destruyen 13800 k2 de la selva amazónica en promedio por año, con títulos de propiedad<br />

incluidos; permitiendo la punta de lanza del imperio para quedarse con la ya débil biodiversidad y<br />

el agua de la amazonía, amarrada a la futura tutela de las Naciones Unidas, organismo apéndice<br />

del los imperialismos.<br />

Entre tanto, nunca como ahora el gran capital se siente a sus anchas, ultra protegido en<br />

expansión y concentración sin limite; paralelo al empobrecimiento estructural de la sociedad<br />

brasileña. Ninguna medida de estos reformistas ha tocado el modelo del capitalismo salvaje, y<br />

sin embargo, se dice que están en el camino de las reformas. Tal vez por aquello de que el<br />

asistencialismo capitalista sea el mejor ropaje para darle un nuevo aire al capitalismo, donde el<br />

fracasado programa social de hambre cero es un ejemplo, que ayudó a Lula a mostrarse como<br />

hombre cercano a las necesidades humanas y por ello lo reeligieron. En el mundo de ciegos el<br />

tuerto es rey.<br />

En argentina ni siquiera pingües medidas se han impuesto para que los grandes capitalistas<br />

exportadores de bienes agrícolas y latifundistas generalmente de origen extranjero tributen al<br />

estado; cuentan con el apoyo de la derecha oficialista que cubre al gobierno de Cristina Kichner.<br />

Los trabajadores apenas han recompuesto algo sus ingresos para resarcirse de la hambruna<br />

generalizada.<br />

En chile bajo la presidencia de Bachelet el sistema político que se dice socialista no es más que su<br />

negación. Esta mas preocupado por tener contentos a los inversionistas de todas las pelambres y<br />

reprimir a quien se moviliza por mejoras en la educación y la salud. Su falta de compromiso con los<br />

pobres es total; su lógica pro imperialista incluye proponer que Ingrid Betancourt sea candidata<br />

a Nobel de paz, seguramente `por sus evidentes posiciones guerreristas” contra el movimiento<br />

revolucionario colombiano.<br />

En ese mismo sentido, tal vez el socialismo de Evo Morales se diferencia un poco del socialismo<br />

insulso y panfletario del reformismo anticomunista latinoamericano, en el entendido de que no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!