11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El vicepresidente también cuestionó otras limitaciones del proyecto laboral. "La propuesta de la<br />

COB no es incluyente porque sólo protege a los trabajadores asalariados, discriminando y<br />

marginando a los sectores más golpeados por el modelo neoliberal (...) campesinos, transportistas<br />

y sectores de la economía informal", dijo.<br />

Este cuestionamiento también es compartido por algunos sindicatos obreros y campesinos que<br />

consideran que la jubilación para todos sólo sería posible si se gravan impuestos directos sobre las<br />

transnacionales y empresarios locales que están ganando a manos llenas en Bolivia explotando los<br />

recursos naturales no renovables.<br />

El gobierno tampoco menciona cómo podrá dar una jubilación a estos sectores excluidos del<br />

sistema, aunque ya en el pasado mencionó que ese beneficio ya se estaba dando con el bono<br />

pagado por la explotación del gas y el petróleo.<br />

En la gestión de Morales se amplió y mejoró el denominado “bonosol”, instituido por el derrocado<br />

presidente neoliberal Gonzalo Sánchez de Lozada y que consistía en el pago anual de una renta<br />

para todos los mayores de 65 años equivalente a 17 dólares mensuales. Con Evo en la presidencia,<br />

este bono, denominado ahora “Dignidad”, es de 25 dólares al mes y se paga a todos los mayores<br />

de 60 años. Aunque este dinero apenas alcanza para que cada anciano pueda pagar diariamente<br />

un vaso de leche, un plato de comida y dos marraquetas (panes), la propaganda oficial la presenta<br />

como una “jubilación justa y universal”.<br />

DIÁLOGO Y TREGUA<br />

En las últimas horas, el gobierno de Evo convocó al diálogo a la dirigencia oficialista de la COB para<br />

tratar de llegar a un acuerdo, que por ahora parece bastante lejano.<br />

Aparentemente, la intención oficial es evitar un conflicto con los trabajadores por lo menos hasta<br />

la realización del referéndum revocatorio del 10 de agosto, que ratificaría en sus cargos al<br />

presidente Morales, a su vicepresidente y a sus principales opositores en las prefecturas , según la<br />

percepción generalizada que se tiene actualmente en el país.<br />

www.econoticiasbolivia.com<br />

EL DRAMA <strong>DE</strong> LLEGAR A VIEJO EN BOLIVIA<br />

Sólo uno de cada 10 trabajadores bolivianos está aportando para su jubilación.<br />

Para el resto, el futuro es negro<br />

Redacción de Econoticiasbolivia<br />

http://www.econoticiasbolivia.com/<br />

http://www.econoticiasbolivia.com/La Paz, julio 22, <strong>2008</strong>.- Llegar a viejo en<br />

Bolivia es toda una odisea, no sólo porque la esperanza de vida apenas llega a<br />

los 63 años, sino también porque muy pocos tendrán el beneficio de una<br />

jubilación.<br />

Los datos son alarmantes y muestran que si no cambia de raíz el sistema de<br />

pensiones y la actual estructura de la economía, asentada en la informalidad y<br />

el subempleo, nueve de cada 10 bolivianos no gozarán de los beneficios de la<br />

jubilación y literalmente estarán obligados a trabajar hasta morir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!