11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autoritarismo neofascista interno, cuando no fascista; sexto, que en estas condiciones objetivas<br />

tarde o temprano se ampliarán las simpatías populares hacia las FARC-EP si éstas no cometen<br />

serios errores de sectarismo, y séptimo, que estas tendencias van confluyendo con las similares<br />

que recorren a la Patria Grande latinoamericana.<br />

27. Un ejemplo de la vetusta obsolescencia de las izquierdas tradicionales que miran sin ver lo que<br />

está sucediendo, son las afirmaciones de que las FARC-EP nunca han brillado por sus elaboraciones<br />

teóricas propias, están alejadas del pueblo colombiano y de sus condiciones de vida habiendo<br />

perdido el apoyo que tuvieron, han caído en el militarismo, el verticalismo y el pragmatismo, se<br />

encuentran aisladas del resto de luchas por los cambios mundiales desde la caída de la URSS hasta<br />

ahora, empiezan a estar desmoralizadas y cunden en ellas las deserciones, y son la excusa perfecta<br />

para que el uribismo justifique sus crímenes y hasta los aumente, a la vez que pone en serios<br />

aprietos a la "oposición democrática". Estos críticos terminan diciendo que si las FARC-EP<br />

empezasen un debate internacional y nacional sobre las condiciones políticas, económicas y<br />

militares para dejar las armas, pondrían al régimen uribista en dificultades.<br />

28. Las FARC-EP y el conjunto de fuerzas revolucionarias latinoamericanas tienen argumentos<br />

sobrados para hundir estas críticas. Desde Europa y Euskal Herria sólo podemos añadir varias<br />

cosas sin mayor trascendencia. La primera es que tales ideas no son exclusivas contra las FARC-EP<br />

ni tampoco son nuevas, sino que son repetidas machaconamente contra otras fuerzas<br />

revolucionarias siempre que no se plieguen a los dogmas librescos de los autoproclamados<br />

"partidos dirigentes", "intelectuales independientes" o incluso "finos analistas". La soberbia de<br />

esta gente es tal que no duda en rozar la acusación de analfabetismo teórico a los movimientos de<br />

liberación nacional que no se ciñen a sus recomendaciones. Olvidan el principio marxista de<br />

aprender de las masas que luchan, de sus innovaciones y aciertos, y, por el contrario, se sitúan<br />

encima de ellas y desde la segura comodidad de la distancia imparten doctrina con sus gafas de<br />

plomo mientras el mundo real se dirige hacia combates aún más duros.<br />

29. Lo segundo que hay que decir es que han perdido toda precaución metodológica ante la<br />

eficacia alienante y manipuladora de las industrias político-mediáticas y ante el fracaso de las<br />

propias convicciones. Sentados frente a las televisiones del imperialismo, leyendo la prensa de la<br />

"oposición democrática" y de colectivos afines, estos intelectuales terminan creyéndose la versión<br />

dada por la industria de la manipulación, con los retoques añadidos por los grupos afines a ellos. Y<br />

si la realidad no coincide con sus deseos y con esas versiones, peor para la realidad. Tesis idénticas<br />

se han sostenido y sostienen desde el dogmatismo estalinista hasta el trotskista, pasando por una<br />

amplia gama intermedia. Pero hay que decir que si los pueblos les hubieran hecho caso apenas<br />

habría habido procesos revolucionarios.<br />

30. Lo tercero que hay que decir es que la propuesta de que las FARC-EP inicien un amplio debate<br />

internacional y nacional para concretar las condiciones de su abandono de las armas no pasa de<br />

ser una filigrana escapista para eludir el asunto decisivo: cómo prepararse para vencer a los planes<br />

contrarrevolucionarios que el imperialismo está ideando en las Américas, con la colaboración de<br />

las burguesías autóctonas, de sus fuerzas armadas legales, privadas e ilegales, con la extensión<br />

creciente de las redes del narcotráfico y con el apoyo de otros servicios secretos internacionales.<br />

Al margen de cómo evolucionen estas variables, siempre hay que aplicar el sabio criterio leninista<br />

de prepararse para lo peor, para estar en condiciones de responder a las más duras acometidas<br />

del enemigo de clase, nacional y de sexo-género, criterio que no desprecia sino que exige que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!