11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Durante el mandato de la Presidenta Bachelet se han realizado dos huelgas de hambre de<br />

presos políticos denunciando la ley antiterrorista que los condenó. La huelga más<br />

prolongada, de la activista mapuche Patricia Troncoso, logró su objetivo de romper el cerco<br />

comunicacional que invisibiliza la situación de represión de las comunidades en conflicto, y<br />

permitió a varios presos acceder a beneficios carcelarios. Este fue también el contexto en<br />

que se produjo el acercamiento entre miembros del Partido Humanista y familiares de<br />

Héctor Llaitul y Patricia Troncoso.<br />

Recursos judiciales<br />

Asimismo el informe detalla que en diez casos se ha presentado recursos judiciales contra<br />

carabineros por allanamientos con violencia innecesaria en las comunidades de Temucuicui<br />

(comuna de Ercilla), Yeupeko (comuna de Vilcún), Cacique José Guiñón (Ercilla); por<br />

tortura y detención arbitraria (a Waikilaf Cadin, en la cárcel de Temuco y luego en la<br />

Cárcel de Alta Seguridad de Santiago); por violencia y maltrato a menores (en las comunas<br />

de Collipulli y Coronel). Igualmente se incorporan declaraciones públicas de las<br />

comunidades sobre torturas y maltratos (sobre Luisa Calfunao, de la comunidad Juan<br />

Paillalef, sector Curaco, comuna de Cunco y otros casos). La comunidad de Temucuicui<br />

registra un historial de 10 violentos allanamientos masivos en los últimos dos años.<br />

Las organizaciones de las comunidades en conflicto caracterizan como "montajes políticos"<br />

los operativos con armamento de guerra –como el que tuvo lugar para detener a Iván<br />

Llanquileo, lonko de la comunidad Cacique Juana Millahual (comuna de Contulmo) en<br />

septiembre de 2007 en la zona del lago Lleulleu (en la Región del BioBio), – realizados por<br />

fuerzas de la policía civil e investigaciones. Desde entonces Llanquileo permanece en<br />

prisión preventiva. El montaje policial contra la documentalista Elena Varela, directora de<br />

"Newen Mapu" (La Fuerza de la Tierra) constituye la más reciente muestra de esta<br />

metodología que desde el Ministerio del Interior se ha denominado "Operación Paciencia".<br />

Su objetivo es golpear y neutralizar tanto a las organizaciones y comunidades que están<br />

haciendo experiencias de recuperación productiva de tierras usurpadas, como a quienes<br />

simpatizan con la lucha mapuche.<br />

Las cuatro presas políticas Mapuche (a mayo <strong>2008</strong>):<br />

*Patricia Troncoso Robles (caso Poluco Pidenco), condenada a diez años y un día, en el<br />

Centro de Educación y Trabajo (CET) de Angol.<br />

*Juana Calfunao Paillalef (comunidad Juan Paillalef, sector Curaco, comuna de Cunco),<br />

cuatro años, en el Centro Penitenciario de Mujeres de Temuco, junto a<br />

* Luisa Calfunao Paillalef (comunidad Juan Paillalef) condenada a tres años.<br />

* Elena Marisol Varela López, en prisión preventiva desde mayo de <strong>2008</strong>. La Comisión<br />

Etico incluye este último caso por tratarse de una documentalista simpatizante de la causa<br />

mapuche que registró la lucha de las comunidades en conflicto y entrevistó a sus dirigentes,<br />

situación que la hizo objeto de seguimientos durante los tres años que filmó en territorio<br />

mapuche. Acusada por testigos sin rostro. Cárcel de alta seguridad de Rancagua.<br />

Los 19 Presos Políticos Mapuche (hombres) (a mayo <strong>2008</strong>)<br />

*Florencio Jaime Marileo Saravia (comunidad mapuche Cacique José Guiñón, comuna<br />

de Ercilla) por el caso Poluco Pidenco (10 años y un día). Cárcel de Angol, Región de la<br />

Araucanía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!