11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández<br />

La última Guerra Fría contempló el asesinato salvaje o el derrocamiento violento por parte de<br />

británicos, estadounidenses, belgas, franceses y portugueses de muchos dirigentes africanos,<br />

entre ellos, Patrice Lumumba, el Dr. Kwame Nkrumah, Luis Cabral, Eduardo Mondlane, Samora<br />

Marcel, Milton Obote, Hamed Sekou Toure, Gamel Abdel Nasser y Ahmed Ben Bella, que fueron<br />

tachados de terroristas o de ser simpatizantes de Rusia y China.<br />

Los afortunados –Jomo Kenyatta, Robert Mugabe y Nelson Mandela- padecieron largas sentencias<br />

de prisión de las que no esperaban salir vivos jamás. En la actualidad, la estatua de Mandela se<br />

levanta como un monumento al cinismo británico en la plaza del Parlamento, en Londres. ¡La<br />

estatua estuvo allí durante tres años hasta que la pasada semana Estados Unidos eliminó,<br />

finalmente, el nombre de Mandela de la lista de terroristas internacionales!<br />

Las heridas humanas, sociales y económicas infligidas a África por la última Guerra Fría siguen aún<br />

abiertas. Mozambique, Angola y Namibia están plagadas de millones de minas terrestres y otros<br />

dispositivos militares sin explotar, que seguirán matando gente durante los siglos venideros.<br />

Argelia, Etiopía, la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, el Chad, la República<br />

Centroafricana, Nigeria, Sudán y Uganda continúan con guerras autodestructivas, mientras que<br />

Somalia, gracias a las armas occidentales, dejó de ser un estado en 1992.<br />

En conjunto, la última Guerra Fría dejó a África dependiendo de la maquinaria de apoyo de la<br />

ayuda alimentaria occidental que administra el Programa Alimentario Mundial, aunque sus<br />

dirigentes dicen de boquilla que es preciso sanar al enfermo.<br />

Recientemente, el Panel para el Progreso de África (APP, en sus siglas en inglés), dirigido por el<br />

anterior Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, publicó un informe titulado “El Panel<br />

para el Progreso de África responde a la Cumbre del G-8 en Hokkaido” que decía:<br />

“Los países del G-8 han hecho poco para mostrar cómo van a financiar el déficit de 40.000 millones<br />

de dólares USA de la ayuda programable y de la condonación de la deuda que el Panel para el<br />

Progreso de África identificó el pasado mes… El G8 tiene que presentar ya calendarios claros que<br />

perfilen la provisión futura de la ayuda o que permitan la transparencia necesaria para que se<br />

mejore la calidad de la ayuda”.<br />

Sobre la “crisis global alimentaria”, el informe decía: “El Panel da la bienvenida, como un necesario<br />

primer paso, al compromiso de 10.000 millones de dólares USA para apoyo alimentario y a las<br />

medidas que aumenten las inversiones en el sector agrícola … Sin embargo, es preciso destinar<br />

más ayudas para aumentar los suministros de alimentos a los ciudadanos del mundo que están en<br />

situación de mayor vulnerabilidad, a la vez que deben adoptarse medidas inmediatas para aliviar<br />

las restricciones a la exportación de productos como el arroz”.<br />

Sobre el comercio, decía: “El Panel da la bienvenida al compromiso de los dirigentes del G-8 para<br />

la conclusión de un acuerdo global, ambicioso y equilibrado en Doha… En cuanto las negociaciones<br />

de la Organización Mundial del Comercio entren en ese período crucial, todas las partes necesitan<br />

entender que conseguir los Objetivos del Desarrollo del Milenio depende en gran medida en la<br />

capacidad del continente para regular sus vías para salir de la pobreza”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!