11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hasta el éxito de ese libro había sido una periodista independiente, y la seguridad, según dice, ha<br />

sido maravillosa. No ha tenido un puesto fijo desde su primer trabajo para el gobierno de la ciudad<br />

de New York como planificadora en salud, que dejó luego de siete meses cuando decidió que "el<br />

gobierno se estaba vendiendo a intereses privados", para ir a trabajar en una estrategia de<br />

cabildeo "radical y colectivo" a favor de una mejor cobertura de salud en la ciudad. "Es allí cuando<br />

comencé a escribir, porque teníamos un boletín y yo adoraba escribir artículos de investigación".<br />

Hoy en día, mucha gente escribe a Ehrenreich para contarle historias horrorosas en el ambiente de<br />

trabajo. La más escandalosa de su nuevo libro proviene de un ex empleado de una empresa<br />

grande de ventas, quien contó a Ehrenreich que en 2003 la empresa lo tuvo secuestrado durante<br />

seis horas y lo interrogó por haberle dado un descuento a un colega para comprar un videojuego,<br />

antes de obligarlo a escribir una confesión falsa y despedirlo. Un ex colega sostuvo que estos<br />

incidentes no eran inusuales.<br />

Con Obama en ascenso existe la esperanza de un gran cambio, aunque Ehrenreich permanece,<br />

como siempre, cautelosa. Lo ve "virar a la derecha", y se vio desilusionada con su elección de<br />

Jason Furman como asesor económico, "quien está a la extrema derecha del partido Demócrata e<br />

hizo su reputación como defensor de Wal-Mart [uno de los principales blancos de Nickel and<br />

Dimed]. De manera que un poco pensé, OK, no voy prestarle [a Obama] atención por un rato".<br />

Me pregunto si el enorme éxito de Nickel and Dimed, y la obligación de pagar impuestos que<br />

presumiblemente vino asociada con él, no ha empujado un poco a Ehrenreich en esa dirección.<br />

"¡Ja! Tengo que mirar ese tipo de cosas. Pero no. Siempre lo digo, si pudiera pagar más impuestos<br />

a cambio de que me asegurasen que existirán escuelas decentes para mis nietos, que habrá seguro<br />

médico para ellos, que habrá seguridad social, en fin, sería maravilloso si hubiera algo a cambio, y<br />

que no sean guerras". Ríe a carcajadas. "Pero tal como están las cosas hoy, sólo me enojo más y<br />

más".<br />

Barbara Ehrenreich es una periodista norteamericana que goza de gran reputación como<br />

investigadora de las clases sociales en EEUU. Esta actividad investigadora le ha ocupado toda su<br />

vida desde que se infiltró disfrazada de sí misma en la clase obrera que recibe salarios de miseria<br />

en su ya clásico Nickel and Dimed [Por cuatro chavos], un informe exhaustivo de las enormes<br />

dificultades por las que pasan muchos estadounidenses que tienen que trabajar muy duro para<br />

salir adelante. Luego, años más tarde, repitió la operación centrándose en la clase media, pero<br />

esta vez, para su sorpresa, no acabó trabajando de incógnito entre trabajadores, sino que<br />

básicamente tuvo que tratar con desempleados sumidos en la desesperación de haberse visto<br />

apeados del mundo empresarial. El resultado de esta reciente incursión es otro libro, más<br />

reciente, Bait and Switch. The (Futile) Pursuit of the American Dream. [Gato por liebre. La (fútil)<br />

búsqueda del sueño americano]. Actualmente dedica mucho tiempo a viajar por todo el país con el<br />

propósito de contar sus experiencias a distintos públicos que comparten sus mismas vivencias.<br />

Escribe a menudo en su blog (http://Ehrenreich.blogs.com/barbaras_blog/), está muy implicada<br />

en poner en marcha una nueva organización dedicada a articular a los desempleados de clase<br />

media.<br />

Traducción para www.sinpermiso.info : Juan F. González Bertomeu<br />

Washington, Moscú y la "línea roja" de los bombarderos en Cuba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!