11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seguimiento informativo que se le hace al padre de una niña asesinada, pastor evangélico él, que<br />

reclama cadena perpetua para los pederastas y contundencia ante los errores judiciales, y al que<br />

concede audiencia el mismísimo presidente Zapatero. Espeluzna la cancha mediática y política<br />

que, por ser, dicen, de «interés humano», se da de modo sensacionalista (no racional, sino<br />

impactante para los sentidos y el sistema nervioso) a todos aquellos acontecimientos que<br />

contengan básicamente sangre y sexo, pero también tintes racistas, líos amorosos, mobbyings,<br />

bullyings y anglicismos varios, asaltos, peleas, siniestros, asesinatos, hallazgos de cadáveres y<br />

«criminalidad» en general, estudiadamente mezclados, faltaría más, con asuntos de violencia<br />

política y de disidencia política y social; que no (¡eso nunca!) con casos de terrorismo patronal o<br />

institucional. ¿O acaso nos han mostrado, con el «morbo» que podría tener de acuerdo a sus<br />

parámetros, alguno de los cincuenta y dos trabajadores muertos ya en Euskal Herria en <strong>2008</strong>,<br />

aplastados, abrasados, despedazados… y las dramáticas situaciones a las que se enfrentan sus<br />

familias? ¿O quizá no es periodísticamente «explotable» el que unas obras socialmente tan<br />

cuestionadas como las del TAV se acaben de cobrar su primer muerto (rumano y trabajador de<br />

una subcontrata de la UTE por más señas) y, por contra, y supuestamente desde la misma ética y<br />

visión económico-comercial mediáticas, sí se merece titulares, y analistas, y debates… un asunto<br />

tan banal como un piso comprado con hipoteca por la compañera de Iñaki de Juana, que consigue<br />

la inmediata petición de la probadamente «independiente» Fiscalía a la conocidamente<br />

«democrática» Audiencia Nacional para que promueva su embargo? ¿Será que el «estilo Hearst-<br />

Polanco» sigue vivo en todos los campos, entre ellos, y muy descaradamente, el político?<br />

En todo caso, todo este amarillismo mediático asusta porque busca (y consigue) generar una<br />

inseguridad en la población, hacerle interiorizar (aunque los datos estadísticos no lo corroboren)<br />

que la criminalidad (siempre interconectada con la disidencia) va en aumento y que, en<br />

consecuencia, es preciso que el estado neoliberal «actúe» con mano dura, aún a costa de una<br />

grave cesión de las libertades civiles. Tolerancia cero, ley y orden, aumento de las penas, cámaras<br />

de vigilancia, detectores de metales, gravísima reducción del derecho de manifestación y<br />

expresión… Castigo como única solución. Populismo punitivo y paroxismo legislativo en plena<br />

expansión. Aceptación por parte de la masa trabajadora de la idea de que represión equivale a<br />

¡seguridad ciudadana! Neutralización del hecho real y verificable de que la función del poder<br />

coercitivo del Estado no es otra que imponer los dictados financieros e ideológicos del<br />

neoliberalismo. Banalización y descontextualización de la base real que alimenta la violencia<br />

contra las mujeres, los niños, los mayores, los obreros, los inmigrantes, los marginados… bajo un<br />

discurso populista como el manejado durante su último congreso por un PSOE probadamente<br />

neoliberal pero con un engrasado aparato de propaganda «izquierdista» (¡Hasta tararearon la<br />

Internacional!). Despolitización y desideologización de la gran mayoría trabajadora que, ante una<br />

situación de desmantelamiento del ya de por sí poco musculado Estado del bienestar español,<br />

acepta o apoya su sustitución por un Estado-gendarme: ya no es un ciudadano, sino un individuo<br />

que produce y consume (cuando puede).<br />

Disciplina, obediencia, militarización y judicialización como bases del «nuevo sistema».<br />

Implantación de un sistema educativo neoliberal/ individualista/ competitivo/ jerárquico que, con<br />

la nueva reforma, definitivamente traspasa y envenena todas las escalas de la enseñanza; que<br />

valora el triunfo y la acumulación individual; que convierte a los alumnos en mercancías y en<br />

fondos de inversión; que jerarquiza entre público y privado y capacita clasistamente; que fetichiza<br />

las llamadas nuevas tecnologías; que impulsa los conocimientos, significados y valores del<br />

capitalismo en su actual fase, bajo la noción abstracta de «educación de calidad»; y que, como<br />

acertadamente señala K.J. Saltman en «The Securitized Student», intenta hacernos creer que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!