11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A estas alturas y gracias al programa Yo Sí Puedo de la solidaridad cubana y venezolana la<br />

capital Managua ha sido declarada territorio libre de analfabetismo.<br />

Inmediatamente después de haber tomado posesión el gobierno sandinista decretó la renacionalización<br />

o desprivatización de la educación, permitiendo la gratuidad para<br />

todos los niños y niñas de Nicaragua.<br />

Esta medida ha permitido aumentar la cobertura escolar, el número de maestros, el número<br />

de escuelas nuevas y reparadas, el número de pupitres, útiles escolares y mochilas.<br />

Ya para el año <strong>2008</strong> se están entregando 995.114 raciones de merienda escolar a igual<br />

número de niños y niñas de primaria, lo que significa un aumento sustancial con respecto a<br />

las 716.411 raciones que se entregaban en el último año del gobierno neoliberal.<br />

En los primeros 18 meses de gobierno sandinista se rehabilitaron y ampliaron 907 aulas de<br />

clase, se contrataron 3.371 nuevos maestros, se entregaron 269,385 mochilas escolares a<br />

niños y niñas del área rural, se suministraron 185.383 uniformes escolares, se dotaron<br />

398.356 pupitres a las escuelas. Todo esto fue posible gracias a la ayuda de Cuba y<br />

Venezuela.<br />

Desprivatización y gratuidad de la salud<br />

Al igual que en el campo educativo, las acciones en salud comenzaron desde que el Frente<br />

Sandinista estaba en la oposición. Con la ayuda venezolana y cubana se implementaron los<br />

programas de cirugía masiva para devolver la vista a miles de nicaragüenses en hospitales<br />

cubanos y venezolanos.<br />

La primera medida del gobierno sandinista fue desprivatizar o re-nacionalizar la salud,<br />

restableciendo la gratuidad en los servicios hospitalarios.<br />

Durante los gobiernos neoliberales los pacientes tenían que llevar hasta el alcohol, las gasas<br />

y las sábanas. Redujeron el presupuesto para medicamentos. Entregaron las importaciones<br />

de medicamentos a empresas extranjeras con todo tipo de privilegios. Prohibieron o<br />

dificultaron la producción, importación y suministro de medicamentos genéricos. Los<br />

exámenes de laboratorio, los tratamientos y cirugías especializadas costaban miles y hasta<br />

decenas de miles de dólares, lo que hacía imposible tal servicio a la gente pobre.<br />

En los primeros 18 meses del gobierno sandinista se redujo la tasa de mortalidad materna<br />

por cada cien mil nacidos vivos de 90,4 en 2006 á 79,8 en 2007. Las consultas médicas se<br />

incrementaron de 6.630.743 en 2006 á 8.906.119 en 2007. El número de cirugías realizadas<br />

aumentó de 111.194 en 2006 á 151.034 en 2007 (37% de incremento). Con la diferencia de<br />

que en los gobiernos neoliberales la población tenía que pagar dichos servicios, mientras<br />

que a partir del gobierno sandinista dichos servicios pasaron a ser completamente gratis.<br />

Asimismo se congelaron los precios de los medicamentos genéricos.<br />

Las defunciones por infecciones respiratorias agudas se redujeron de 35,2 en 2006 á 30,3 en<br />

2007, por cada cien mil personas que se enfermaron. Las muertes por diarrea disminuyeron<br />

de 81,0 en 2006 á 61,4 en 2007 por cada cien mil casos que se presentaron. Se redujo la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!