11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El acuerdo con Venezuela y el ALBA ha permitido asignar fondos para educación, salud,<br />

crédito, viviendas, calles y caminos, destinados particularmente a los sectores populares del<br />

campo y la ciudad, por más de 400 millones de dólares.<br />

Sin este convenio con Venezuela la situación de la economía nicaragüense se encontraría<br />

en un verdadero caos, sin capacidad alguna para pagar la factura petrolera. Hoy en día el<br />

combustible que se vende al transporte público de pasajero es el segundo más bajo de<br />

Centroamérica.<br />

Comenzar a cambiar la matriz energética<br />

Las plantas térmicas son un paliativo de emergencia. La verdadera solución está en cambiar<br />

la matriz energética para salirnos de la dependencia del petróleo.<br />

En 1990 el gobierno sandinista entregó una matriz energética muy saludable pues la fuente<br />

proveniente del petróleo apenas llegaba a 20% y las fuentes alternativas alcanzaban el 80%;<br />

en el año 2007 los gobiernos neoliberales la entregaron dependiendo en 80% del petróleo y<br />

20% de energía alternativa.<br />

Ahora se está rehaciendo el trabajo, comenzando por el establecimiento de instalaciones<br />

eólicas, geotérmicas e hidroeléctricas, con lo que se espera duplicar la capacidad actual en<br />

la generación de MW durante los próximos cinco años.<br />

Asimismo el gobierno liberó del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las<br />

adquisiciones hechas para inversión en generación eléctrica con fuentes renovables.<br />

Atender y mejorar la infraestructura<br />

Suministro de agua a la población y protección del medio ambiente<br />

En los primeros 18 meses se ha llevado el servicio de agua potable a 217.000 personas<br />

(44.000 familias) que antes no accedían a dicho servicio, lo que implicó construir y<br />

reconstruir pozos, estaciones de bombeo, redes y conexiones domiciliares, en diferentes<br />

municipios del país.<br />

Se reforestaron 36.000 hectáreas en diferentes zonas del país (zonas críticas secas del país,<br />

áreas de amortiguamiento del Sistema de Áreas Protegidas, otras zonas), comparado con<br />

12.000 hectáreas en el año 2006.<br />

En el año 2007 se redujo en un 70% la frecuencia de quemas en las dos grandes biósferas<br />

del país (Bosawás y Reserva Indio Maíz). Asimismo se disminuyó el número de incendios<br />

forestales en un 50%, pasándose de 2.712 incendios en el año 2006 a 1.356 incendios en el<br />

año 2007.<br />

También se mejoró la protección de especies en peligro de extinción, como ejemplo<br />

tenemos la protección de los tortuguillas de la especie tortuga de paslama, en cuyo caso se<br />

logró aumentar el número de tortuguillos que lograron regresar a su ambiente natural,<br />

pasando de 500.000 tortuguillos en el año 2006 a 1.498.000 tortuguillos en el año 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!