11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En La Paz, el principal dirigente de la COB, el progubernamental Pedro Montes, advirtió que las<br />

presiones contra Morales se intensificarían en las próximas horas. 'Por más de dos años hemos<br />

sido muy pacientes pero no hay ninguna solución (…) Vamos a iniciar una huelga de hambre la<br />

próxima semana', agregó durante la marcha de protesta.<br />

En Caracollo, Oruro, los trabajadores mineros bloquearon por horas la carretera hacia La Paz,<br />

mientras los maestros y los trabajadores en salud declararon huelga indefinida a nivel nacional.<br />

En medio del estallar de dinamitas, el dirigente Gerardo Coro de la Central Obrera de Potosí<br />

lamentó que en el gobierno de Morales 'existan ministros neoliberales que obstaculizan los<br />

cambios'. Para mañana, la COD hará una evaluación del paro y no se descarta que desde el lunes<br />

bloqueen las carreteras, dijo.<br />

Tres fuerzas en acción<br />

En Oruro, el epicentro de las protestas laborales y donde se concentra la fuerza de los mineros<br />

proletarios, un masivo cabildo determinó enviar la tarde de este viernes al 25 por ciento de los<br />

afiliados a los sindicatos a cerrar los caminos que unen el oriente y los valles con La Paz. Los otros<br />

tomarían, desde el lunes, las instalaciones de las Administradoras privadas de Pensiones y la<br />

Prefectura (el gobierno local), anunció el minero Jaime Solares, apoyado en la concentración por<br />

miles de mineros de Huanuni y la Federación de Mineros.<br />

A estas protestas, impulsadas por los sectores más radicales del sindicalismo boliviano, que han<br />

comenzado a recuperar su independencia política frente al gobierno, como los mineros proletarios<br />

y los maestros urbanos, se han sumado con notable entusiasmo las fracciones sindicales que en las<br />

regiones del oriente y los valles están trabajando directamente con los prefectos derechistas y la<br />

oligarquía local.<br />

Así, tras las masivas marchas de protesta, en Sucre, el dirigente sindical Gonzalo Llanos, de la<br />

Central Obrera, anunció el inicio de una masiva huelga de hambre a partir del martes. 'Si el<br />

gobierno no atiende a los trabajadores, que se atenga a las consecuencias', agregó otra dirigente<br />

de la Central Obrera de Tarija.<br />

Otros dirigentes, en cambio, bloquean las movilizaciones de los trabajadores. Este es el caso, por<br />

ejemplo, de la Confederación de fabriles, leal a Morales, que anunció por boca de uno de sus<br />

dirigentes, Vitaliano Mamani, que no conocen la propuesta de la COB de nueva ley de Pensiones y<br />

que por ello no participarán de los bloqueos y movilizaciones.<br />

Ley de pensiones<br />

La lucha laboral se da tras que el proyecto de la nueva ley de pensiones de carácter solidario y no<br />

privatista, elaborado y presentado por la COB, fuera rechazado por el gobierno de Morales, que<br />

pretende, por el contrario, mantener parcialmente el actual sistema neoliberal de pensiones,<br />

aunque con modificaciones orientadas a lograr una mayor presencia del Estado en el manejo de<br />

los recursos.<br />

La propuesta de la COB plantea, en lo fundamental: i) reducir la edad de jubilación de 65 años a 55<br />

para los trabajadores varones y de 60 a 50 años para las mujeres, ii) volver al sistema solidario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!