11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tasa de incidencia de malaria de 4,32 por diez mil habitantes en 2006, a 1,81 por cada diez<br />

mil habitantes en el 2007.<br />

En los primeros 18 meses de gobierno se han operado de la vista a través del programa<br />

“Operación Milagro” a 25.000 pacientes completamente gratis, fundamentalmente en el<br />

centro oftalmológico de Ciudad Sandino y en menor parte en Bluefields. Asimismo, con el<br />

apoyo de la solidaridad cubana se instauraron dos hospitales de campaña completamente<br />

equipados en las regiones autónomas de la Costa Caribe.<br />

A través del movimiento de médicos sandinistas se han atendido alrededor de 50.000<br />

consultas y se han realizado 3.000 cirugías completamente gratis.<br />

Aumento y mejoramiento de la Seguridad social<br />

Se aumentó el número de afiliados al Seguro Social de 440.000 a 490.000, así como el<br />

número de pensionados, particularmente en el sector de las víctimas de guerra.<br />

Se revalorizaron las pensiones ordinarias y se eliminó el requisito de presentar la colilla<br />

para poder ser atendido por los servicios del Seguro Social. Las pensiones a las víctimas de<br />

guerra se aumentaron de 200 y 400 córdobas en promedio a rangos de 1.240 córdobas a las<br />

viudas), 1,488 córdobas a las madres de caídos y hasta 2,481 córdobas a los discapacitados<br />

totales, beneficiando así a 20,000 familias en total.<br />

Se abrió la farmacia “Simón Bolívar” del Seguro Social, donde la gente puede comprar<br />

medicamentos especializados más baratos. Se estableció una óptica del Seguro Social para<br />

entregar lentes a los pensionados y jubilados.<br />

Acompañamiento y apoyo a la organización social, productiva y comercial<br />

El apoyo del gobierno sandinista a los movimientos sociales comienza con el<br />

nombramiento de ministros propuestos por los gremios, sindicatos, cámaras de productores,<br />

organizaciones estudiantiles, de tal manera que más de la mitad de los ministros del<br />

gobierno son dirigentes de estas organizaciones.<br />

En estos 18 meses se duplicó el número de sindicatos con relación al año anterior y se<br />

conformó el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), así como el Instituto de<br />

Fomento Cooperativo (INFOCOOP), cuya Junta Directiva está compuesta por cinco<br />

representantes de las cooperativas y cuatro ministros representando al gobierno.<br />

Se está fomentando la participación de las organizaciones sociales y de los Consejos de<br />

Poder Ciudadano en las instancias ministeriales a fin de que participen en las decisiones<br />

que tienen que ver con los programas del gobierno. Este ejercicio conjunto ha permitido<br />

crear los gabinetes del poder ciudadano en todos los municipios y departamentos del país.<br />

Se está apoyando la organización de 400 núcleos cooperativos de mujeres rurales,<br />

correspondiente a las 20.000 familias que han recibido hasta ahora el Bono Productivo<br />

Alimentario.<br />

Se apoyó la conformación de 1.252 Grupos Solidarios de mujeres para acceder al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!