11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y, en conclusión, el Sr. Annan declaraba: “Si se apoya el desarrollo africano, el éxito del mismo no<br />

sólo se va a traducir en beneficios tangibles para sus pueblos sino que asegurará un futuro más<br />

próspero y seguro para el mundo. Para los dirigentes del G-8, ayudar a África a ayudarse a sí<br />

misma no es una cuestión de altruismo, es una cuestión de interés personal suyo”.<br />

La Resolución de Naciones Unidas del 11 de julio acusaba a Robert Mugabe de “asesinar a 100<br />

seguidores de la oposición y de desplazar a 2.000”, y pedía sanciones punitivas incluyendo la<br />

imposición de un embargo de armas, una señal clara para atacar a Zimbabwe. Menos mal que<br />

China y Rusia, que no estaban en la Conferencia de Berlín, rechazaron la resolución diciendo que<br />

“abriría el camino para que el Consejo de Seguridad interfiriera en los asuntos internos de los<br />

Estados miembros, lo que supondría una grave violación de la Carta de Naciones Unidas”.<br />

En un intento de desorganizar la Unión Africana, el Tribunal Penal Internacional (TPI) está<br />

planeando arrestar al presidente de Sudán, Omar al-Bashir, por “dirigir una campaña de<br />

asesinatos, violación y deportación masiva en Darfur”. El plan va avanzando a pesar de la<br />

declaración de la UA “reiterando su preocupación por el abuso de acusaciones contra los<br />

dirigentes africanos”.<br />

A propósito, el conflicto en Darfur empezó dieciocho años después del que se produjo en el norte<br />

de Uganda que mató a unos 300.000 civiles, provocó el secuestro de 20.000 niños y llevó a dos<br />

millones de seres a campos de concentración. Pero el TPI no investigó nunca el papel de las tropas<br />

ugandeses en esas atrocidades, limitándose a emitir una orden de arresto contra Museveni.<br />

Eso no es sorprendente. Occidente está menos interesado en los derechos humanos en África que<br />

en justificar y montar el escenario para una nueva Guerra Fría. La BBC informaba el 13 de julio: “Se<br />

ha encontrado la primera prueba de que China está actualmente ayudando a nivel militar al<br />

gobierno de Darfur”.<br />

Sin embargo, el verdadero crimen de China [para ellos] son sus inversiones dominantes en África,<br />

que exceden ya los presupuestos de ayuda combinados de Gran Bretaña, USA, la UE, el Banco<br />

Mundial y el FMI.<br />

Hace poco, el Banco Mundial confirmaba que China está financiando proyectos de infraestructura<br />

en más de 35 países africanos, siendo Angola, la República Democrática del Congo (RDC),<br />

Mozambique, Nigeria, Sudán, Zambia y Zimbabwe los mayores receptores. En la RDC, China ha<br />

acordado construir miles de kilómetros de carreteras, varios hospitales y tres universidades. A<br />

diferencia de Occidente, China proporciona a África proyectos de calidad, cumpliendo los plazos<br />

fijados y con costes mucho más reducidos.<br />

En las declaraciones más directas que se recuerdan, los dirigentes africanos dejaron oír sus puntos<br />

de vista sobre Occidente durante la Cumbre Chino-Africana celebrada en Pekín en noviembre de<br />

2006. En unas declaraciones a Lindsey Hilsum, del canal británico de televisión Cuatro, el anterior<br />

presidente de Botswana, Festus Mogae, dijo: “Lo que pienso es que los chinos nos tratan como<br />

iguales. Occidente nos considera antiguos sometidos (léase esclavos). Lo cual es una realidad.<br />

Prefiero, por tanto, la actitud de los chinos a la de Occidente”.<br />

Por su parte, el Presidente Museveni, que algunos consideran como la querida de Occidente,<br />

declaró: “Los grupos que gobiernan Occidente son presuntuosos, pagados de sí mismos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!