11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

arrestos masivos, y luego en los 80, cuando el juez Giovanni Falcone envió a 338 mafiosos a la<br />

cárcel en un sólo mega juicio.<br />

En 1992, Brusca hizo estallar explosivos bajo una autopista y mató así a Falcone, a su esposa<br />

Francesca y a tres guardaespaldas. La ola de indignación que siguió ya se ha evaporado hace<br />

mucho y la mayoría de los sicilianos se ha resignado a convivir con la mafia. Hoy, una pequeña<br />

fuerza de fiscales y policías de Palermo tiene la responsabilidad de luchar en su contra . Los fiscales<br />

viven como marginados, sus guardaespaldas nunca se alejan de su lado y nunca socializan, salvo<br />

con amigos cercanos, por temor a verse comprometidos.<br />

El mega juicio de Falcone fue llevado a cabo en la misma corte donde los 18 comerciantes<br />

enfrentaron a los mafiosos. No se cuestiona su valor. A ocho se les ha asignado custodia policial.<br />

Sin embargo, si se considera que un 80 por ciento de los negocios de Palermo paga dinero por<br />

protección -para no hablar del 70 por ciento en el resto de Sicilia-, la guerra contra la mafia aun no<br />

se ha librado. Y mucho menos ganado.<br />

Por John Follain<br />

LA NACION y The Sunday Times<br />

Traducción: María Elena Rey<br />

Tendencia: los argentinos y el bienestar<br />

Desde que comenzaron a difundirse estudios científicos que relacionan el estrés con todo tipo de<br />

enfermedades, se afirma entre los argentinos la inclinación a privilegiar el equilibrio y la vida<br />

relajada por sobre el vértigo y el pulso hiperactivo de otros tiempos<br />

Basta un fugaz pantallazo por cualquier tanda televisiva para deducir sin demasiado esfuerzo que<br />

las publicidades ya no prometen belleza, juventud o estatus. Hoy, la nueva gallina de los huevos de<br />

oro se llama bienestar (aunque en el reino de la caja boba a él se llegue, curiosamente, a caballo<br />

de esos mismos productos que antes prometían belleza, juventud o estatus).<br />

Es que los gurúes del marketing y la publicidad, verdaderos expertos en interpretar (y a veces<br />

maximizar) los miedos, aspiraciones y deseos humanos, saben que entre los argentinos cobró una<br />

importancia significativa la preocupación por estar bien. Tampoco desconocen que el discurso que<br />

impera en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana comenzó a privilegiar el equilibrio y la vida<br />

relajada por sobre el vértigo y la euforia de otros tiempos, sobre todo desde que comenzaron a<br />

difundirse los estudios científicos que relacionan el estrés con todo tipo de enfermedades.<br />

Calidad de vida<br />

Una investigación reciente de la consultora TNS Gallup traza un interesante perfil de la relación de<br />

los argentinos con el bienestar. Tomando como base sus últimas encuestas, los expertos estiman,<br />

por ejemplo, que el 64% de los argentinos manifestó haber padecido estrés, depresión o desgano<br />

en los últimos doce meses (este segmento llegaba al 53% en 2001). El 74 % de los consultados se<br />

preocupa por su estado de salud, el 66 % se manifiesta muy interesado en tener una alimentación<br />

sana, en tanto que el 83 % cree que es importante contar con tiempo libre.<br />

Uno de los ámbitos en los que mejor se percibe el deseo de una mayor calidad de vida es el de la<br />

alimentación: las góndolas de los supermercados están inundadas de productos reducidos en<br />

calorías, fortificados con vitaminas y minerales, o que se anuncian sin conservantes para<br />

responder a los requerimientos de los nuevos hábitos alimenticios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!