11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por ello, la modificación del actual sistema es una demanda central de los trabajadores y de la<br />

dirigencia oficialista de la COB que confiaba en una respuesta positiva del gobierno de Morales,<br />

que había prometido, una y otra vez, eliminar el sistema privado de jubilación.<br />

El proyecto de la COB plantea que todos los recursos que hoy están disponibles en el sistema sean<br />

transferidos a una cuenta común para atender a los trabajadores mayores de 55 años entre los<br />

varones y 50 entre las mujeres con una renta promedio que les permita vivir en condiciones<br />

dignas, en un nivel muy por encima del actual.<br />

Este fondo se consolidaría con los aportes de todos los trabajadores activos, aportes de los<br />

empresarios y una subvención de parte del Estado para otorgar más y mejores rentas para los<br />

asalariados.<br />

El proyecto laboral sólo considera a los trabajadores asalariados e independientes que realizaron<br />

aportes y no toma en cuenta a los trabajadores por cuenta propia, comerciantes minoristas,<br />

sectores no asalariados y campesinos.<br />

RESPUESTA OFICIAL<br />

En cambio, la propuesta del gobierno, que aún está siendo afinada, plantea una renta mínima<br />

para los trabajadores que ganen y coticen muy poco, a través de un fondo solidario. El resto de los<br />

trabajadores asalariados e independientes obtendrían una renta de acuerdo a sus aportes<br />

individuales.<br />

“Con el nuevo sistema de pensiones mixto (solidario y cuenta individual) propuesto por el<br />

gobierno, las personas que tengan bajos ingresos —por debajo de los Bs 1.400, equivalentes a 200<br />

dólares— pasarán automáticamente al Fondo Solidario y podrán jubilarse con una pensión mayor<br />

a la que les correspondería por sus propios ahorros”, dijo el viceministro de Pensiones, José Luis<br />

Pérez, quien adelantó que esta semana el proyecto será presentado al Congreso Nacional.<br />

El Fondo Solidario, según Pérez, estará destinado a reforzar el ahorro de las personas, para que<br />

puedan tener una pensión mensual que puede estar entre los Bs 397 (56 dólares) y los Bs 1.077<br />

(153 dólares), dependiendo de los años de aporte de los trabajadores.<br />

Éstas, sin embargo, son consideradas por la dirigencia laboral como rentas miserables. “En el<br />

Gobierno sigue habiendo gente neoliberal. Dicen que la propuesta de la Central Obrera Boliviana<br />

no es sustentable, pero lo que los trabajadores estamos pidiendo hoy es una renta digna, y<br />

tenemos que hacer respetar el proyecto presentado”, aseguró el principal dirigente de la<br />

federación proletaria de Mineros, Guido Mitma.<br />

MOVILIZACIÓN LABORAL<br />

Los sindicatos afiliados a la Federación de Mineros llevarán desde este martes sus asambleas para<br />

movilizar a los compañeros. “Los bloqueos están tomados en cuenta, y en la asamblea general<br />

serán organizados”, advirtió Mitma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!