11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El mandatario habló de estos asuntos al referirse a la conclusión de los trabajos de la Asamblea<br />

Constituyente que durante ocho meses debatió iniciativas para formular un texto que finalmente<br />

fue cerrado con 444 artículos y cuya discusión se repartió en 10 mesas de trabajo, entre ellas, las<br />

relativas a los derechos fundamentales, la participación social, la fiscalización, las instituciones del<br />

Estado, los recursos naturales y la biodiversidad, el trabajo y la inclusión social, la justicia y la lucha<br />

contra la corrupción.<br />

La Constitución fue aprobada con el voto favorable de 94 de los 130 constituyentes, que forman<br />

parte del partido Alianza País, al que pertenece Correa, y de otras organizaciones que han<br />

secundado su plan para implantar en Ecuador el socialismo del siglo XXI.<br />

Algunos analistas políticos sostienen que la nueva carta fundamental fortalece el poder del<br />

presidente y resta poder al Congreso, que había sido factor de inestabilidad política en la última<br />

década, en la que tres presidentes fueron depuestos por el Legislativo, dominado por partidos<br />

políticos acomodados a intereses económicos.<br />

La nueva Constitución también prohíbe que los medios de comunicación sean concentrados por<br />

grupos oligárquicos, situación que ha sido constantemente cuestionada por Correa desde que era<br />

candidato presidencial en 2006.<br />

Además ordena la formación de una Corte Constitucional que será integrada por dos magistrados<br />

que serán nombrados por acuerdo del Poder Ejecutivo, el Legislativo y el órgano de Transparencia<br />

y Control Social.<br />

Los 32 constituyentes opositores rechazaron la nueva Carta Magna con el argumento de que los<br />

correligionarios de Correa hicieron un texto a modo para el mandatario, porque sus artículos<br />

permiten al gobierno ejercer mayor control sobre los recursos naturales y la economía, además de<br />

autorizar al presidente a relegirse para un segundo periodo de cuatro años.<br />

Uno de los críticos de la nueva base constitucional, el asambleísta Gilmar Gutiérrez, del Partido<br />

Sociedad Patriótica, calificó de “hiperpresidencialista” la nueva carta y señaló que el Banco Central<br />

cederá su autonomía al Ejecutivo.<br />

Otra de las quejas sobre la nueva carta se han centrado en el tema de la propiedad privada y el<br />

control económico del Estado. Según la constituyente Cristina Reyes, del Partido Social Cristiano,<br />

es posible que la carta propicie una oleada de expropiaciones.<br />

“Esta Constitución le pone fin a la partidocracia, le pone fin al neoliberalismo, a las mafias.<br />

Entonces a eso le llaman antidemocracia, totalitarismo, dictadura, porque simplemente perdieron<br />

esos privilegios”, respondió el mandatario a las críticas de los opositores, durante su mensaje<br />

semanal televisado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!