11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

suizos, españoles, venezolanos, ecuatorianos- que negociaban con las FARC la liberación de sus<br />

prisioneros y rehenes, entre los cuales se encuentra la franco-colombiana Ingrid Betancourt.<br />

Dando pruebas de una intransigencia absoluta, el movimiento de oposición armada exigió durante<br />

mucho tiempo un diálogo directo con el gobierno colombiano. Habría "intercambio humanitario" -<br />

rehenes por guerrilleros- o nada. Con un objetivo eminentemente político : lograr, gracias a ese<br />

diálogo privado, el estatus de beligerante. Colocadas en 2002 en la lista de organizaciones<br />

terroristas, las FARC nunca aceptaron esa calificación. Pero Uribe no quiere a ningún precio ese<br />

"intercambio" y ese reconocimiento.<br />

La mediación emprendida por Chávez el 31 de agosto de 2007 puso patas para arriba, en algunos<br />

meses, una situación que estaba bloqueada desde 2002. La guerrilla liberó sin condiciones a siete<br />

de sus prisioneros, por lo que Caracas afirmó : "Las FARC entran en una lógica más 'política', lo que<br />

es un buen signo para los acontecimientos futuros". Una gran frustración del Presidente<br />

colombiano, a quien irritaron enormemente las imágenes de los rehenes agradeciendo<br />

calurosamente a los miembros del gobierno venezolano, vestidos de rojo.<br />

En realidad, en Caracas las conversaciones se llevaban a cabo abiertamente, por intermedio de los<br />

comandantes de las FARC Iván Márquez y Rodrigo Granda [5]. Y a veces también con Reyes, en el<br />

famoso campamento establecido en suelo ecuatoriano. París lo sabía y Quito también. Pero un<br />

detalle inquietante es que una semana antes de la operación del 1 de marzo, emisarios franceses<br />

se encontraron en Panamá con Luis Carlos Restrepo, el alto comisario colombiano para la paz. Y<br />

éste insistió ante sus interlocutores : "Mantengan el contacto con Reyes. Él es quien los va a<br />

ayudar, es su hombre, es quien va a facilitar la liberación de Ingrid". Esto explica el extremo furor<br />

de Correa : "¡Miren la bajeza de Álvaro Uribe ! Él sabía que en marzo doce rehenes iban a ser<br />

liberados, entre ellos Ingrid Betancourt. Lo sabía, y utilizó sus contactos para montar esa trampa".<br />

Matar al negociador siempre ha sido el mejor medio de bloquear una negociación.<br />

Pero este aspecto de la cuestión pasaría a un segundo plano, porque el 3 de marzo, el general<br />

Oscar Naranjo, director general de la Policía colombiana, montó un deslumbrante espectáculo<br />

ante los periodistas. Apoyándose en material informático "secuestrado cerca del cuerpo de<br />

Reyes", reveló "la alianza armada entre las FARC y el gobierno de Venezuela", así como los<br />

vínculos políticos y económicos (durante su campaña electoral) entre Correa y la guerrilla.<br />

El banquete de los medios<br />

Ni deseo de verdad ni reflejo de precaución. Periódicos y canales de televisión se desatan. Sobre la<br />

base de "documentos explosivos" (provenientes de las famosas computadoras), amablemente<br />

"filtrados" por los servicios de información colombianos, el diario colombiano El Tiempo<br />

(propiedad de la familia Santos, a la cual pertenecen el vicepresidente Francisco Santos y el<br />

ministro de Defensa Juan Manuel Santos) y el español El País [6] llevan la batuta.<br />

A partir del 4 de marzo, El País titula : "Bogotá devela los apoyos de las FARC". En "Los papeles de<br />

las FARC acusan a Chávez" (El País, 10-5-08), primer artículo de una serie de Maite Rico [7], uno<br />

puede enterarse de que "Chávez aprobó sin pestañear un pedido de 300 millones de dólares" de la<br />

guerrilla. El 12 de marzo seguirá el artículo denunciado por el secretario general de la OEA. Más<br />

tarde se descubrirá que "grupos vinculados al chavismo (…) van regularmente (a entrenarse) en los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!