11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

México. Según Reyes, se trata de "una de las áreas más sensibles en las negociaciones entre los<br />

dos gobiernos", debido al uso que se ha hecho de los mercenarios en Irak.<br />

El autor es un reconocido articulista de la prensa mexicana<br />

Entorno<br />

NATALIO BOTANA POLITOLOGO E HISTORIADOR<br />

"La democracia es deliberación; no puede ser un campo de batalla"<br />

Fabián Bosoer.<br />

fbosoer@clarin.com<br />

La centralidad que tuvo el Congreso la semana pasada y el voto adverso al Gobierno en el Senado,<br />

colocan al país ante novedades que obligarán a replanteos más profundos.<br />

Como tantos otros argentinos, el reconocido historiador y politólogo no durmió el miércoles a la<br />

noche. Se mantuvo en vilo frente a la pantalla de televisión siguiendo el debate en el Senado que<br />

terminó con ese torneo de oratoria, intervenciones inesperadas, febriles deliberaciones. Y luego<br />

del conteo voto a voto, empate vibrante y desempate a cargo del vicepresidente Julio Cobos,<br />

quien terminó votando en contra de las pretensiones del Ejecutivo en la madrugada del jueves 17.<br />

Con su prodigiosa memoria y conocimiento de la historia, Natalio Botana no encuentra muchos<br />

momentos parecidos en el pasado. Hay que remontarse, dice, a los debates de las grandes leyes<br />

que forjaron la República, a las asambleas y convenciones que debatieron las reformas<br />

constitucionales y a las ocasiones -contadas con las manos- en las que en estos 25 años de<br />

democracia el país estuvo pendiente de lo que discutía y resolvía el Congreso Nacional sin saber<br />

por anticipado quién obtendría la mayoría. ¿Era para tanto? ¿Se estaba discutiendo sobre temas<br />

tan cruciales, al fin y al cabo, para los destinos del país detrás de la ahora suspendida Resolución<br />

125 sobre las retenciones móviles?<br />

Para Botana, profesor emérito de la Universidad Torcuato Di Tella y autor de libros fundamentales<br />

de la historia política argentina y varios ensayos de mayor actualidad, lo que se vivió esta semana<br />

fue una lección inusual de ejercicio democrático que los dirigentes deben saber apreciar tanto<br />

como la ciudadanía. ¿Qué lectura puede hacerse del debate parlamentario que terminó con el<br />

revés del Gobierno en el Senado la semana pasada?<br />

No recuerdo ningún episodio semejante en la historia parlamentaria argentina. Es cierto que las<br />

leyes que fundaron la Argentina moderna nacieron de grandes debates parlamentarios; la 1420 o<br />

la ley Sáenz Peña, por ejemplo. Pero este momento fue único porque hubo elementos nuevos: la<br />

televisión representó un papel muy importante y diferente al temido por Giovanni Sartori en esa<br />

imagen del "homo videns", de un personaje pasivo sentado frente a la pantalla de televisión. Aquí<br />

ocurrió todo lo contrario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!