11.05.2013 Views

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

LECTURAS UNO DE AGOSTO DE 2008 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Gobierno colombiano ha usado en forma selectiva los archivos del PC de 'Raúl Reyes'. Mientras<br />

que con Ecuador y Venezuela fueron utilizados para poner en entredicho a Chávez y a Correa,<br />

hostiles con Uribe, con Brasil los ha manejado por debajo de la mesa para no comprometer a Lula<br />

Da Silva, quien se ha mostrado más hábil y menos pugnaz con Colombia que sus otros colegas.<br />

Aún así, algunos medios brasileños tenían información parcial sobre unos pocos archivos y por eso<br />

el 27 de julio consultaron al ministro de Defensa Juan Manuel Santos, quien en una entrevista al<br />

diario O Estado de São Paulo confirmó que el Gobierno colombiano había informado a 'Lula' sobre<br />

el tema. "Hay una serie de informaciones de conexiones que entregamos al Gobierno brasileño<br />

para que pueda actuar como considere más apropiado", dijo Santos, pero se abstuvo de comentar<br />

sobre si había o no políticos y funcionarios oficiales con nexos con el grupo que hoy encabeza<br />

'Alfonso Cano'.<br />

A las declaraciones del Ministro respondió en forma inmediata Marco Aurelio García, asesor de<br />

política internacional de Brasil, quien calificó como irrelevantes los datos suministrados por<br />

Colombia.<br />

'El Cura Camilo'<br />

No se sabe con exactitud cuánta y qué tan detallada fue la información que el presidente Uribe le<br />

dio al presidente 'Lula', pero el que podría llamarse "el dossier brasileño" tendría implicaciones<br />

más serias que las derivadas de la información relacionada con Venezuela y Ecuador.<br />

CAMBIO conoció 85 correos electrónicos que, entre febrero de 1999 y febrero de <strong>2008</strong>, circularon<br />

entre 'Tirofijo', 'Raúl Reyes', 'el Mono Jojoy', 'Oliverio Medina' -delegado de las Farc en Brasil- y<br />

dos hombres identificados como 'Hermes' y 'José Luis'.<br />

A juzgar por el contenido de los mensajes, la presencia de las Farc en Brasil llegó hasta las más<br />

altas esferas del gobierno de Lula, el Partido de los Trabajadores, PT -el partido del Presidente-, la<br />

dirigencia política y la administración de Justicia. En ellos son mencionados cinco ministros, un<br />

procurador general, un asesor especial del Presidente, un viceministro, cinco diputados, un<br />

concejal y un juez superior.<br />

El personaje central de los correos es 'Oliverio Medina', también conocido como 'El Cura Camilo',<br />

un sacerdote que ingresó a las Farc en 1983 y quien en su rápido ascenso llegó a ser secretario de<br />

'Tirofijo'. Llegó a Brasil como delegado especial de las Farc en 1997 y estuvo en Colombia durante<br />

el proceso del Caguán, en el que hizo de jefe de prensa del grupo.<br />

Tras la ruptura de las conversaciones en febrero de 2002, regresó a Brasil donde continuó su<br />

misión, y su influencia llegó hasta altos niveles de la administración de 'Lula', quien asumió el<br />

cargo en enero de 2003. Pero gracias a la presión de las autoridades colombianas, fue capturado<br />

en agosto de 2005. Colombia lo pidió en extradición, pero el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil<br />

no solo la negó el 22 de marzo de 2007, sino que le reconoció a 'Medina' la condición de refugiado<br />

político.<br />

Hasta el 'curubito'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!